Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Mas evidencias de la causa neurológica de la dificultad en aprender nuevos idiomas
 
 


Los adultos, incluso los más brillantes, a menudo deben esforzarse mucho para aprender nuevos idiomas. La Dra. Nina Kazanina, por su labor de investigación, tiene firmes indicios que respaldan la explicación lógica.

(NC&T) La gente comprende su idioma original con gran velocidad y precisión, sin hacer un esfuerzo visible. De hecho, es notable nuestra habilidad para la "computación lingüística", particularmente, si se compara esto con otros campos del conocimiento en los que nuestras habilidades de cálculo y procesamiento de datos pueden ser bastante modestas. Por ejemplo, una persona común es tremendamente más lenta y olvidadiza que un ordenador cuando se trata de sumar números o recordar datos. Por otra parte, la mayoría de los humanos supera a los ordenadores cuando se trata de tareas del lenguaje, tales como el reconocimiento de sonidos y palabras, y la comprensión de frases.

El trabajo de Kazanina se centra en un aspecto del procesamiento lingüístico, la identificación de los sonidos, que se necesita para el reconocimiento subsiguiente de palabras. El reconocimiento de los sonidos es una tarea compleja, porque los mismos sonidos, ya sean sílabas o palabras, pueden expresarse de forma diferente dependiendo del sexo, la edad, el tono de la voz o el estado de ánimo del hablante. Además, la gente puede susurrar o gritar, estar en una habitación silenciosa o una calle ruidosa, tener la voz en buenas condiciones o estar afónica...

Estos y muchos otros factores, conducen hacia las enormes variaciones con las que puede sonar una misma palabra. Y es justamente esa variación acústica la que ha causado durante décadas los problemas relacionados con la construcción de sistemas de reconocimiento automático del habla. Sin embargo, los humanos de tan corta edad como 5 años, pueden reconocer con éxito los sonidos fonéticos y las palabras, y comprender lo que otras personas dicen, casi al instante.

Entonces, ¿qué nos permite a los humanos ser tan eficientes en el reconocimiento de sonidos? Y ¿cómo influye esto en nuestra habilidad para aprender un nuevo idioma? Con el fin de dar respuesta a estas preguntas, Kazanina y sus colaboradores emplearon técnicas no invasivas para escanear la actividad en la corteza auditiva, una región en el lóbulo temporal del cerebro que es responsable del procesamiento de la información sonora. Los resultados muestran que la corteza auditiva de un hablante adulto preserva selectivamente las variaciones del habla que tengan sentido en el idioma del oyente, y desestima las variaciones irrelevantes para el significado de las palabras.

Esta estrategia, que sólo destaca las variaciones conceptualmente importantes en los sonidos, garantiza la vía más rápida de interpretación del significado de una palabra.

Por tanto, lo que el cerebro percibe no es totalmente determinado por la información recibida a través del oído, sino que es filtrado por la lengua materna del oyente. Estas habilidades de percepción tan selectivas en los oyentes adultos se desarrollan a través de su experiencia lingüística durante sus primeros años de vida. Como resultado, el cerebro se va configurando de la forma óptima para la comunicación mediante ese primer idioma, generalmente el que más usará a lo largo de su vida. Por desgracia, esta configuración no suele ser la ideal para el aprendizaje de una lengua extranjera. Las personas que tratan de aprender ese nuevo idioma pueden sentirse prisioneras de las regulaciones de su lengua materna, y ser incapaces de percibir los contrastes sonoros adicionales que son importantes para el nuevo idioma.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=232:why-cant-i-learn-a-new-language&catid=45:medicine&Itemid=65


Viernes, 29 Agosto, 2008 - 11:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready