Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Ilusiones táctiles, comparables a las ópticas
 
 


Cualquiera que haya visto una ilusión óptica puede recordar el extraño momento en el cual nos damos cuenta de que la imagen que percibimos es diferente a la realidad objetiva. Ahora, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y las universidades de Harvard y McGill, han ideado una nueva ilusión que involucra al sentido del tacto, la cual está ayudando a obtener nuevas perspectivas en la percepción y sobre cómo sentidos diferentes, como el tacto y la visión, operan juntos.

(NC&T) Las imágenes visuales ambiguas son fascinantes debido a que a menudo resulta difícil imaginar verlas de alguna otra forma, hasta que algo cambia dentro del cerebro y se revela la percepción alternativa. Este fenómeno, conocido como rivalidad perceptiva, es de gran interés para la neurociencia. Debido a que las ilusiones con rivalidad perceptiva producen cambios en la percepción que son independientes de los cambios en el propio estímulo, pueden ayudar a comprender cómo el cerebro produce la experiencia consciente.

En la ilusión visual conocida como el cuarteto en aparente movimiento, se muestran dos puntos en esquinas diagonalmente opuestas de un cuadrado imaginario. Cuando el patrón alterna entre las dos diagonales (la superior izquierda / inferior derecha, seguida por la superior derecha / inferior izquierda) las personas perciben que los puntos se mueven de un sitio a otro, tanto horizontal como verticalmente. Después de un período de tiempo, típicamente un minuto o dos, la mayoría de los observadores nota que el eje de movimiento parece cambiar del vertical al horizontal o viceversa.

Un ejemplo de la ilusión puede verse en:

https://web.mit.edu/~tkonkle/www/AmbiguousQuartet.html

Para crear una versión táctil de esta ilusión, Olivia Carter (Universidad de Harvard), y Talia Konkle (del laboratorio de Christopher Moore en el MIT), utilizaron un nuevo dispositivo estimulador piezoeléctrico desarrollado por Qi Wang y Vincent Hayward en la Universidad McGill, Canadá. Este dispositivo, diseñado originalmente como una pantalla Braille de ordenador, utiliza un conjunto de un centímetro cuadrado de 60 "tactores" para producir estímulos de tacto controlados con precisión en las puntas de los dedos de los usuarios.

Cuando se proporcionó el estímulo diagonal alternante a los voluntarios, percibieron que los puntos se movían suavemente de un sitio a otro, y, de igual modo que sucede con la ilusión visual, la dirección de movimiento aparente cambió entre el eje vertical y el horizontal, en este caso cerca de dos veces por minuto como promedio, incluso a pesar de que no hubo cambio alguno en el propio estímulo.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://web.mit.edu/newsoffice/


Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 11:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready