Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
La UPM participa en proyecto para localizar cartografía antigua en internet
 
 


Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participan en el proyecto europeo DIGMAP, que permitirá localizar y utilizar información sobre cartografía antigua en internet, hasta ahora de difícil acceso, informó hoy la UPM.

El resultado final de DIGMAP, Discovering our Past World with Digitised Maps, (Descubrir nuestro mundo pasado a través de mapas digitalizados), será el de convertirse en la principal fuente internacional de referencia de mapas antiguos y bibliografía relacionada.

El DIGMAP ofrecerá en internet un conjunto de servicios con software libre y permitirá comparar visual y métricamente las características de mapas depositados en diferentes cartotecas, según la UPM.

Miguel Angel Bernabé, investigador principal de la UPM en este proyecto, explicó que se han creado nuevas herramientas que permitirán ver las deformaciones del mapa, intuir las dificultades de navegación con aquellas cartas inexactas, identificar la correspondencia de marcas y dibujos de los mapas antiguos en la realidad de las ortofotos (fotografías oblicuas que permiten conocer el volumen de los edificios) actuales.

Sea cual sea la escala y la proyección cartográfica, facilitarán la superposición de dos mapas con el fin de identificar similitudes y localizar diferencias, según Bernabé.

A todo ello se sumará la creación de un nomenclator con los nombres antiguos y actuales de ciudades, ríos y lugares, entre otros, lo que permitirá acceder, sólo por el nombre, a toda la colección de mapas donde pueda encontrarse el lugar correspondiente a ese nombre, ya esté escrito en el mapa o no, subrayó.

El investigador tendrá a su alcance desde su lugar de estudio toda la cartografía existente sobre un sitio y disponer de herramientas de análisis.

La iniciativa también pondrá en marcha EUROPEANA, una biblioteca digital especializada que utilizará metadatos (información sobre datos) de bibliotecas nacionales europeas, con servicios de búsqueda y acceso a contenidos. EFE


Lunes, 01 Septiembre, 2008 - 06:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready