Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Un mismo mecanismo de imprimación genética en humanos y marsupiales | | | |
Una nueva investigación realizada por un equipo internacional de científicos de varias instituciones, entre ellas la Universidad de Melbourne, ha establecido que existe un mecanismo idéntico de imprimación genética tanto en marsupiales como en humanos. Este mecanismo, involucrado en el desarrollo fetal, evolucionó hace unos 150 millones de años.
(NC&T) El estudio muestra que compartimos un mecanismo de imprimación genética común, que ha estado activo durante 150 millones de años, a pesar de las diferencias entre las estrategias reproductivas de los marsupiales y las de los humanos.
Los marsupiales dan a luz a crías muy pequeñas que se desarrollan mayormente en la bolsa marsupial, en tanto que el Ser Humano da a luz a retoños más desarrollados, después de un extenso período de crecimiento en el útero.
La imprimación genética es un mecanismo que regula la expresión de los genes en el feto en desarrollo, y desempeña un papel principal en regular su crecimiento.
Todos tenemos dos copias de cada gen en nuestro ADN, una heredada de nuestra madre y la otra heredada de nuestro padre. De esta manera, tenemos una "copia de seguridad" de cada gen. Normalmente, se emplean ambas copias para el desarrollo, pero en algunos casos especiales se desactiva la copia del gen de la madre o la del padre, quedando sólo una copia activa. Este fenómeno es conocido como imprimación genética. Al no estar disponible esa copia de seguridad, si se produce un error en ese proceso, se pueden desencadenar muchas enfermedades genéticas humanas, que afectan principalmente al crecimiento y a la función cerebral.
Un gen clave en la regulación del crecimiento fetal es el IGF2, el cual es un gen de imprimación.
Los humanos heredamos una sola copia activa de este gen, la del padre, en tanto que la copia proveniente de la madre está desactivada. El interruptor para este gen es controlado por otro gen conocido como H19. Este gen, H19, es inusual, pues en vez de codificar a una proteína codifica a un microARN.
Durante años se ha sospechado de la presencia de genes microARN en los marsupiales, y ahora, por primera vez, se ha logrado descubrir uno de ellos.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://uninews.unimelb.edu.au/view.php?articleID=5297
|
Martes, 02 Septiembre, 2008 - 09:55 |
|  |
| |