Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Cultivo de olivas con agua salada | | | |
Las noticias en los últimos tiempos de que las aceitunas son fuente de "grasa buena" han incrementado la demanda mundial de estos exquisitos y versátiles frutos. Las olivas se han vuelto muy populares, y son disfrutadas como condimentos, aperitivos y como parte de ensaladas y salsas, por citar sólo algunas de sus presentaciones. Su saludable aceite también disfruta de un estatus de superestrella en las cocinas de muchas partes del mundo.
(NC&T) La reputación de las olivas como alimento sano está siendo confirmada por la ciencia moderna, como demuestran los estudios realizados sobre los numerosos consumidores de aceitunas en la costa mediterránea. Tradicionalmente, los olivos han sido cultivados en la región mediterránea.
Para satisfacer la demanda del fruto del olivo en naciones donde ha habido poca o ninguna tradición de cultivo, en la última década se ha registrado un enorme incremento de áreas sembradas con olivos en muchas partes del planeta. Pero cada vez es más difícil obtener agua dulce en las regiones semiáridas, y la irrigación de la mayor parte de las nuevas plantaciones de olivos está asociada generalmente con fuentes hídricas de baja calidad, que contienen niveles de sales relativamente altos.
La relación existente entre el uso de agua salobre y el cultivo de los olivos se ha estudiado activamente a lo largo de muchos años. Es bien conocido que las condiciones salinas pueden limitar el desarrollo de los olivos, principalmente porque el agua salobre interfiere con el sistema de raíces de los árboles causando una acumulación tóxica de ciertas sustancias.
El profesor Zeev Wiesman, del Departamento de Ingeniería Biotecnológica en la Universidad Ben-Gurion del Negev, Israel, y otros investigadores, han presentado recientemente el informe sobre un estudio a largo plazo en el cual trabajaron con una nueva parcela experimental de olivos de irrigación salina controlada. En la parcela fueron plantados 12 cultivares de olivo locales, así como otras variedades provenientes de países del Mediterráneo. Luego la parcela fue dividida en dos subparcelas idénticas: una se regaba con agua potable, la otra, con agua moderadamente salada.
Los olivos en ambas parcelas fueron evaluados según crecimiento del tronco, producción de olivas, porcentaje de aceite, productividad de aceite, y otras características. Los investigadores han llegado a la conclusión de que todas las variedades comprobadas de olivo pueden ser cultivadas bajo irrigación con agua moderadamente salada.
"Aunque se encontró una variación significativa en términos de rendimiento hortícola entre los distintos cultivares de olivo, las diferencias pueden ser atribuidas a las características naturales de cada variedad, o a su velocidad de adaptación a las condiciones ambientales en el área de estudio, más que a la irrigación por goteo con agua moderadamente salina", explica Wiesman.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.ashs.org/
|
Miércoles, 03 Septiembre, 2008 - 12:26 |
|  |
| |