Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| La Eurocámara da vía libre a homologación de vehículos de hidrógeno en la UE | | | |
El Parlamento Europeo se ha pronunciado hoy a favor de una propuesta para homologar los vehículos de motor impulsados por hidrógeno, lo que supondrá un estímulo para el desarrollo y comercialización de este medio de transporte "seguro y limpio" en la UE.
Los eurodiputados supeditaron el éxito de su difusión, en cambio, a que se instaure una red adecuada de estaciones de suministro de hidrógeno.
El Parlamento ha dado su visto bueno al paquete de medidas para simplificar la aprobación de estos vehículos después de que los Veintisiete llegasen a un acuerdo al respecto, por lo que la Comisión Europea espera ahora que el Consejo lo adopten a corto plazo.
El Parlamento Europeo se muestra convencido de la necesidad de nuevos tipos de combustible "en un momento en que el precio del petróleo se ha duplicado y en el que crece la preocupación por el cambio climático", señaló en el pleno celebrado hoy la eurodiputada socialista británica Arlene McCarthy.
El Ejecutivo comunitario cree que esta decisión hará que los vehículos de hidrógeno proliferen en las calles europeas y que la industria automovilística de la UE sea "más competitiva" y pueda colocarse a la cabeza en la producción de esta tecnología.
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria, Gunter Verheugen, afirmó en un comunicado que los vehículos que funcionan con hidrógeno pueden hacer que el aire en Europa sea "más limpio" y que "se reduzca la dependencia de los combustibles fósiles" como el petróleo.
En la actualidad, la legislación comunitaria no contempla la homologación de estos vehículos, por lo que los Estados miembros pueden formular sus propias condiciones de aprobación y perturbar así el mercado interior.
Esto entraña que los costes de fabricación sean más elevados y que existan más riesgos para la seguridad, y que se añadan obstáculos al desarrollo de la tecnología de hidrógeno en la UE, según la CE.
La Comisión cree que el propuesto reglamento de homologación garantizará que los vehículos de hidrógeno sean, al menos, tan seguros como los tradicionales.
Un estudio de la Comisión arroja que la simplificación de procesos permitiría a los constructores ahorrar hasta 124 millones de euros en gastos de homologación entre 2017 y 2025.
El hidrógeno es un vector de energía limpia y puede ser empleado como carburante tanto en los motores de combustión como en los sistemas de pilas de combustible.
Su uso no produce ninguna emisión de carbono (monóxido de carbono, dióxido de carbono, hidrocarburos no quemados o partículas) o gases que contribuyan al efecto invernadero, aunque la Comisión insiste en que habrá que vigilar que la producción misma de hidrógeno no entrañe un aumento de las emisiones de CO2.
Esto será posible si se obtiene el hidrógeno a partir de fuentes de energía no fósiles o por el proceso de captura y almacenamiento de dióxido de carbono. EFE
|
Miércoles, 03 Septiembre, 2008 - 08:45 |
|  |
| |