Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Una síntesis vale por diez análisis.
Eugeni d`Ors(1881-1954) Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan | Contacto |
---|
|
| Ratifican la psicología subyacente en jugar a la lotería | | | |
Aunque las loterías y otros juegos de azar parecidos devuelven muy poco dinero en comparación con el que recaudan, muchas personas continúan gastando dinero a raudales en ellos, sobre todo las personas con bajo nivel de ingresos, las cuales gastan un porcentaje mayor en boletos de lotería y similares que la gente de los segmentos más adinerados de la sociedad. Un nuevo estudio de la Universidad Carnegie Mellon aclara las razones por las cuales los jugadores de lotería con bajos ingresos invierten ávidamente en un producto que proporciona tan pobres resultados.
(NC&T) En el estudio, los participantes a quienes se les hizo sentir pobres subjetivamente compraron casi dos veces tantos boletos de lotería como las personas de un grupo de comparación a quienes se les hizo sentir subjetivamente más opulentas. Los resultados de este estudio señalan el papel crucial de la pobreza en las decisiones de las personas al comprar los boletos de lotería.
"Algunas personas pobres ven el juego de la lotería como su oportunidad más accesible para mejorar su situación financiera, aunque estén equivocadas", subraya la autora principal del estudio, Emily Haisley. "La esperanza de salir de la pobreza anima a las personas a continuar comprando boletos, aunque sus oportunidades de tropezar con una suerte inesperada que cambie su vida son casi inexistentes, y pese a que al comprar los boletos de lotería agravan su pobreza de la que esperan escapar".
En efecto, en el estudio, los investigadores constataron que las loterías y juegos similares inician un círculo vicioso que no sólo explota los deseos de escapar de la pobreza de los individuos con bajo nivel de ingresos, sino que también contribuyen a impedir directamente que mejore su situación financiera.
Los autores del trabajo recomiendan que los gobiernos que mantienen loterías estatales exploren estrategias que equilibren de un modo menos problemático las cargas económicas afrontadas por las familias de bajos ingresos con la necesidad de mantener esas importantes fuentes de financiamiento paraestatal.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.cmu.edu/news/archive/2008/July/july24_lottery.shtml
|
Lunes, 15 Septiembre, 2008 - 12:20 |
|  |
| |