Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Más de 700 investigadores españoles están involucrados en gran acelerador LHC | | | |
Más de 700 investigadores españoles están involucrados en el desarrollo del mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, en el CERN, junto a Ginebra, recién puesto en funcionamiento, mientras que la participación empresarial española en el mismo se acerca a 120 millones de euros.
Así lo ha manifestado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, durante el Pleno del Senado, en donde ha sido preguntada, por sendos senadores socialistas, en relación con el colisionador de protones LHC y el Laboratorio de Luz Sincrotrón ALBA, que es la primera instalación de este tipo que se construye en España, en concreto en Barcelona.
En respuesta al senador socialista Victor Urrutia, Garmendia ha destacado las aportaciones españolas al LHC, con unos 260 investigadores pertenecientes a 12 Universidades de España, y de organismos públicos de investigación, como el CIEMAT y el CSIC, a lo que se añade un centenar de españoles que realizan su actividad profesional en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas).
En 2008, España ha participado con más de 56,5 millones de euros al desarrollo de este enorme acelerador de partículas, lo que supone un 8,34 por ciento del total destinado, lo que convierte a este país en el quinto contribuyente económico.
En cuanto al Laboratorio de Luz Sincrotrón, se estima que, cuando entre en funcionamiento, dará servicio a más de un millar de grupos de investigación y empresas cada año, según la ministra.
"La luz de sincrotrón es muy valiosa para la investigación básica en diversos campos científicos, pero además tiene aplicaciones industriales en sectores diversos, como el farmacéutico o el metalúrgico", ha añadido.
Respecto a la situación en la que se encuentra la instalación, que es una iniciativa conjunta del Ministerio de Ciencia y de la Generalitat de Catalunya, Garmendia ha indicado que ya se han lanzado el 82 por ciento de las licitaciones y los contratos previstos.
Además, todos los componentes necesarios para iniciar la instalación del complejo de aceleradores, están comprados y disponibles.EFE
|
Martes, 16 Septiembre, 2008 - 06:03 |
|  |
| |