Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| El Ministerio de Ciencia e Innovación hará "lo imposible" para que la Fuente de Neutrones esté en Bilbao | | | |
El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha afirmado hoy que el Ministerio de Ciencia e Innovación "hará lo imposible" por que la ubicación de la Fuente de Neutrones por Espalación esté en Bilbao.
"Apostaremos de manera contundente, haremos lo imposible por que la sede definitiva esté en el País Vasco", ha remachado el secretario de Estado en una comparecencia en la Comisión de Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados, en la que además ha asegurado que España "tiene especial interés" en este proyecto.
Las candidatas a albergar la Fuente de Neutrones por Espalación son, además del País Vasco, Hungría y Suecia, y Martínez ha explicado que "existe un posible acuerdo de colaboración entre España y Hungría", por lo que "nuestro máximo competidor es Suecia".
La Fuente de Espalación de Neutrones, ESS según sus siglas en inglés, es un ambicioso proyecto destinado a construir unas instalaciones avanzadas que permitan estudiar a fondo la materia y comprender el comportamiento individual de átomos y moléculas.
La nueva generación de neutrones que se obtengan servirán para ser utilizados en investigaciones médicas, física, química y biología, así como en ciencias de los materiales y otros campos.
Martínez ha explicado que la Fuente de Espalación de Neutrones está dentro de la hoja de ruta de ESFRI (Foro estratégico europeo sobre las infraestructuras de investigación) y ha añadido que España también ha presentado una candidatura para albergar el Telescopio Óptico de Infrarrojo Extralargo, el llamado E-ELT, en Canarias.
El secretario de Estado también ha mostrado su confianza por que finalmente éste esté ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos.
En general, ha dicho Martínez, "este Gobierno apostará en ESFRI por las áreas científicas nacionales en las que se detecta mayor potencial: astronomía, física de partículas, energías renovables y supercomputación".
"Pero sin duda, el gran escaparate para la ciencia española se nos ofrecerá durante el primer semestre de 2010, bajo la presidencia española de la UE", ha recordado el secretario de Estado. EFE
|
Martes, 16 Septiembre, 2008 - 06:04 |
|  |
| |