Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Un estudio del CSIC ayudará a minimizar efectos secundarios de corticoides
 
 


Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta nuevos datos para mejorar la eficiencia y reducir los efectos secundarios de los corticoides, fármacos derivados de la hormona glucocorticoide utilizados como antiinflamatorios en múltiples patologías.

Estos medicamentos son ampliamente utilizados en el tratamiento de numerosas patologías inflamatorias agudas y crónicas, así como en diversas neoplasias, principalmente linfomas, debido a su amplio espectro y su gran efectividad.

Sin embargo, la terapia con glucocorticoides está limitada debido a los efectos secundarios asociados, que incluyen osteoporosis, diabetes, atrofia cutánea, alteraciones en la cicatrización, pérdida de masa muscular e hipertensión, entre otros.

El trabajo, realizado en el Instituto de Biomedicina de Valencia y en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, cuestiona el modelo clásico establecido para el receptor de glucocorticoides, la proteína GR, que es la que media en la acción de estas hormonas.

Hasta el momento, se asociaba el potencial terapéutico de las hormonas glucocorticoides a la función de transrepresión de la proteína GR (cuando ésta interfiere con otras proteínas), mientras que los efectos secundarios se adscribían a la función de transactivación (cuando ésta se une al ADN).

Sin embargo, el estudio ha demostrado que esta disociación de funciones de transactivación y transrepresión de GR no es tan precisa, y se ha comprobado que la función de transactivación también es necesaria para lograr el efecto antiinflamatorio de las hormonas.

Mediante este estudio, se pretenden diseccionar las vías de señalización implicadas en la acción terapéutica de los glucocorticoides en los procesos de inflamación y cáncer cutáneo e identificar a largo plazo dianas terapéuticas para el tratamiento de estas enfermedades, de elevada incidencia entre la población.

Para ello, se ha generado un modelo transgénico que expresa un mutante de GR que tiene bloqueada la función de transactivación, a la que se asociaban los efectos secundarios, pero que conserva las funciones de transrepresión intactas.

La investigadora del CSIC Paloma Pérez, quien ha liderado el estudio, ha asegurado que cuanto más se sepa sobre los mecanismos de acción del receptor de glucocorticoides, mayores serán las posibilidades de lograr una mayor eficiencia antiinflamatoria y de reducir las reacciones adversas. EFE


Miércoles, 17 Septiembre, 2008 - 05:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready