Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Politécnica Valencia aplica realidad virtual para evitar fracaso escolar
 
 


El Instituto de Investigación Labhuman, dependiente de la Universidad Politécnica de Valencia, ha desarrollado el uso de tecnologías, basadas en la realidad virtual, para solucionar problemas como el fracaso escolar, el aislamiento de los ancianos o para realizar intervenciones quirúrgicas.

Estas soluciones, basadas en la realidad virtual así como en la simulación y los entornos gráficos, han sido presentadas hoy por el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá y el director del instituto, Mariano Alcañiz, quien ha señalado otros ámbitos de aplicación, como la violencia de género.

Entre los programas que se han presentado, según un comunicado de prensa, se encuentra el programa Mayordomo, en el que la realidad virtual sirve para combatir el aislamiento social de los ancianos; o el eTIObe, que utiliza Internet y el teléfono móvil para motivar a los niños, y que actualmente se aplica en el Hospital General de Valencia.

En este sentido, el director del Instituto ha explicado que otro hospital, el de Aguas Vivas, está poniendo en práctica el proyecto "Eco-TRAIN", enfocado a la rehabilitación y que consigue mediante juegos en tres dimensiones e interfaces gestuales una mayor motivación de los pacientes.

Para frenar el deterioro cognitivo en los mayores, Labhuman ha presentado "ElderGAMES", juegos de sobremesa en tres dimensiones que permiten frenar el deterioro cognitivo en los más mayores y que se está desarrollando en colaboración con Noruega e Inglaterra.

Las mismas fuentes han señalado que el Instituto LabHuman ha participado en unos 100 proyectos de ámbito europeo, nacional y autonómico con un volumen económico de 40 millones de euros y ha sido elegido por la ESA (Agencia Espacial Europea) para diseñar nuevos sistemas de teleasistencia en vuelos de larga duración (Marte).EFE


Miércoles, 17 Septiembre, 2008 - 08:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready