Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Hielo en regiones tropicales hace 300 millones de años | | | |
Los geocientíficos habían asumido durante mucho tiempo que, como hoy, los trópicos permanecieron cálidos durante la última era hiperglacial, hace unos 300 millones de años.
(NC&T) Una nueva evidencia, sin embargo, indica que en realidad las bajas temperaturas se apoderaron en diversas ocasiones de estas latitudes ecuatoriales durante aquella época.
Las evidencias que han permitido llegar a esta conclusión las encontró la geóloga Gerilyn Soreghan de la Universidad de Oklahoma, gracias a la preservación hasta nuestros días de un antiguo paisaje glacial en las Montañas Rocosas de la zona occidental de Colorado. Trescientos millones de años atrás, esta región era parte de los trópicos. Los continentes todavía estaban unidos formando el supercontinente Pangea.
Este estudio es un ejemplo de la riqueza de la información climática inexplorada almacenada en los antiquísimos registros geológicos de la Tierra de hace millones de años. Los descubrimientos de este tipo pueden mejorar de manera decisiva el conocimiento científico y la capacidad de predicción de los expertos sobre el cambio climático moderno.
Como resultado de la íntima proximidad al mar de los glaciares tropicales antiguos, las "raíces" de esos glaciares estaban probablemente a menos de 500 metros sobre el nivel del mar, mucho más bajos que las de los glaciares tropicales de las eras glaciales más recientes.
Según los resultados del nuevo estudio, el clima tropical del Paleozoico Tardío no estuvo protegido contra el frío procedente de las altas latitudes como se había creído hasta ahora. La evidencia encontrada por los investigadores indica que los glaciares eran comunes en esa época, incluso en las latitudes tropicales. Esto hace dudar de la veracidad de las teorías tradicionales comúnmente aceptadas según las cuales reinó de forma continuada un clima cálido en la región ecuatorial durante el Paleozoico Tardío, y aumenta la posibilidad de la existencia de cambios del clima inesperados y de gran magnitud en los trópicos durante esa época.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=112000&org=NSF
|
Lunes, 22 Septiembre, 2008 - 11:14 |
|  |
| |