Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Un enfriamiento climático causo un gran aumento de la biodiversidad marina | | | |
Un cambio global en el clima podría explicar la explosión que tuvo lugar en la biodiversidad marina hace 460 millones de años. Investigadores de Lyon (Francia) y de Canberra (Australia) han encontrado evidencias de un enfriamiento oceánico progresivo de 15 grados Celsius en un período de 40 millones de años durante el Ordovícico. Hasta ahora, este período geológico había sido asociado con un "efecto superinvernadero" en nuestro planeta.
(NC&T) Los investigadores hallaron evidencias de que el agua marina al principio de la época estudiada era muy caliente (cerca de 45° C), demasiado como para permitir que se desarrollaran formas de vida complejas. Las mediciones de la temperatura fueron obtenidas de los fósiles de ciertas anguilas primitivas, cuya edad geológica era conocida por los investigadores. Analizaron un mineral presente en el esqueleto de estas anguilas buscando cambios en la proporción de dos isótopos de oxígeno, la cual depende de la temperatura del agua oceánica en la que viven tales organismos. El Ordovícico Temprano fue un período en el que nuestro planeta aún era muy rico en CO2, lo que provocaba un muy fuerte efecto invernadero y, por ende, muy altas temperaturas oceánicas.
El enfriamiento oceánico progresivo coincidió con una explosión en la biomasa marina y la biodiversidad. El número de géneros y familias se multiplicó por tres o por cuatro. Este evento tuvo lugar hace unos 460 millones de años, cuando la temperatura de los océanos pasó a ser comparable a la temperatura media oceánica actual en la región ecuatorial. No sólo se diversificaron los animales marinos, sino que su dispersión también alcanzó al fondo marino, con la aparición de los primeros arrecifes coralinos.
El enfriamiento de los océanos estuvo relacionado con un enfriamiento atmosférico, indicando ello que se produjo un cambio climático global. éste pudo haber desempeñado un papel principal en el aumento sin precedentes de la biodiversidad registrado en el Ordovícico, que condujo al nivel moderno de diversidad y complejidad biológicas.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www2.cnrs.fr/en/1279.htm
|
Martes, 23 Septiembre, 2008 - 08:42 |
|  |
| |