Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Reconstruyen el pasado de los pueblos a través de los basureros históricos
 
 


La paleobióloga Eloísa Bernáldez ha asegurado que parte del pasado de los pueblos que han habitado el planeta está registrada en los conocidos como "basureros históricos", que forman parte del subsuelo "más inmediato" y a los que los expertos llegan a través de intervenciones arqueológicas.


Bernáldez ha hecho estas afirmaciones en su conferencia "Basureros históricos. Todos tenemos un sucio pasado" durante el XI Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente que organizan ENRESA y la Fundación Efe, en la que ha explicado cómo a partir de restos de huesos y conchas se pueden conocer hábitos alimenticios y "llegar a entender lo que somos hoy".

El trabajo de Bernáldez se centra en los yacimientos arqueológicos de los últimos 10.000 años que tienen un registro de material orgánico para conocer, entre otras cosas, el comportamiento humano frente a los alimentos y frente a la propia basura, ya que los lugares donde se depositaban "son fuentes de información".

Bernáldez ha realizado la mayoría de sus intervenciones en Andalucía, sobre todo en Sevilla, y ha señalado que los arqueólogos "no le dan importancia" a sacar los residuos, un aspecto que, en su opinión, debe ser de interés porque "es hablar del hombre y de medio ambiente, ya que hay que conocer el pasado para entender el futuro".

Además, ha destacado la dificultad del estudio de la basura, ya que "como pasa en los hogares de ahora" los restos no suponen ni el uno por ciento de la basura generada, pero "aún así se puede contar la historia", ha dicho la experta. EFE


Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready