Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Diseñan diques antirreflejantes que aumentan la seguridad y operatividad en puertos
 
 


Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia utilizan técnicas de inteligencia artificial para el diseño de nuevos diques verticales antirreflejantes que aumentan la operatividad y la seguridad portuaria y reducen el impacto ambiental en el entorno marítimo.

En declaraciones a Efe, el catedrático Josep Ramón Medina, coordinador principal, ha explicado que el REDIVAR es un proyecto de investigación nacional competitivo cuyo objetivo principal es el estudio y la mejora de nuevos diseños antirreflejantes de diques verticales.

Ello permitirá reducir las afecciones a la navegación y la dinámica litoral, aumentando con ello la operatividad portuaria y reduciendo las alteraciones de playas próximas asociadas a los diques verticales convencionales, ha señalado el investigador de la UPV.

Medina ha explicado que "en los últimos años se están construyendo en las costas españolas muchos diques verticales de cajones ya que presentan numerosas ventajas económicas y ambientales, tales como el aprovechamiento del espacio, el ahorro de material, la rápida puesta en obra y el menor impacto ambiental durante la construcción".

"Sin embargo, ha indicado Medina, pueden presentar graves problemas durante la fase de servicio de la obra, ya que reflejan gran parte del oleaje que incide sobre ellos, dificultando la navegación en las proximidades del dique (zona de paso de buques y embarcaciones), aumentando las corrientes y la intensidad del oleaje en el propio dique y en las inmediaciones del dique".

"Además, estas reflexiones pueden afectar significativamente la dinámica litoral, pudiendo erosionar playas próximas y provocar acumulaciones peligrosas de energía en puntos localizados", ha indicado.

Ha dicho que "los diques reflejan la energía que les llega como si fueran un espejo. Si es un dique con talud refleja muy poca energía y el efecto que tiene es pequeño, tanto para la navegación como para el entorno".

"Si el dique es vertical refleja casi toda la energía, lo cual puede alterar la dinámica ambiental del entorno provocando, por ejemplo, la recesión local de playas próximas", ha indicado Josep Ramón Medina.

Así, los investigadores de la UPV están ensayando con nuevos diseños de estos diques verticales que mejoren las condiciones de navegación y reduzcan los impactos ambientales.

Para ello, están aplicando avanzadas técnicas de Inteligencia Artificial (redes neuronales artificiales, algoritmos genéticos) para modelar el comportamiento hidráulico del dique vertical antirreflejante o realizar el cálculos de esfuerzos del oleaje sobre la estructura y la estimación del rebase para diferentes condiciones de oleaje.

El proyecto de investigación REDIVAR se enmarca dentro del subprograma dedicado a la mejora tecnológica de las infraestructuras portuarias del Programa Nacional de Medios de Transporte.

Se trata de impulsar el medio de transporte marítimo como alternativa a los medios de transporte terrestre, promover la calidad y seguridad de las operaciones y servicios prestados por los puertos y la gestión medioambiental en el entorno portuario.

Por último, cabe destacar que si bien REDIVAR está centrado en la mejora de diques verticales antirreflejantes, sus resultados son también aplicables a los muelles antirreflejantes que generan también problemas (agitación en dársenas) que pueden solucionarse reduciendo la reflectividad.

En este campo, los investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia patentaron a finales de 2006 un nuevo concepto antirreflejante de cámaras cilíndricas aplicables a diques verticales de cajones y también a muelles de bloques. EFE


Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready