Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
Un paseo diario puede ayudar a controlar la diabetes
 
 


Según un nuevo estudio de la Universidad de Newcastle, un paseo extra de 45 minutos cada día puede ayudar a la gente a controlar la diabetes tipo 2.

(NC&T) El doctor Michael Trenell y el profesor Roy Taylor, quienes dirigieron la investigación, han mostrado que si las personas con diabetes tipo 2 dan un paseo con regularidad pueden mantener a raya algunos efectos de la enfermedad.

Actualmente, unos 2,3 millones de personas en el Reino Unido, es decir casi un 5 por ciento de la población de ese país, están clasificadas como diabéticas. En un 90 por ciento de los casos se trata de la diabetes tipo 2.

Los autores del nuevo estudio descubrieron que las personas que caminaban 45 minutos extra cada día mejoraban el proceso de quema de grasa corporal. Después de transcurridas algunas semanas, esto ayudaba a controlar sus niveles de glucosa en sangre.

"A menudo, la gente encuentra muy desalentadora la simple idea de ir al gimnasio, pero hemos descubierto que casi todo aquel que padece de diabetes puede convertirse en una persona más activa mediante el acto de caminar. En nuestro estudio, muchas personas descendían del autobús unas paradas antes, y otras daban un paseo a la hora del almuerzo".

Lo interesante de este estudio es que presenta un modo inmediato para ayudar a controlar la diabetes sin medicamentos adicionales. Con el hecho de integrar la actividad física a la vida cotidiana diaria, se evita la dificultad de tener que reservar un tiempo exclusivamente para hacer deporte o acudir al gimnasio.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad grave, y si no se diagnostica a tiempo y se trata con eficacia, puede causar complicaciones como problemas en el corazón, derrames cerebrales, ceguera, y situaciones que requieran de amputaciones.

La diabetes tipo 2 se desarrolla cuando el cuerpo no puede eliminar el azúcar de la sangre, y los niveles de esta sustancia en la misma son altos durante todo el día. Los altos niveles de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y causar problemas a largo plazo en órganos sensibles a los cambios en el flujo sanguíneo, incrementando el riesgo de ceguera, ataques cardiacos y fallos renales.

Los músculos son el mayor depósito para almacenamiento de azúcar en el cuerpo, y reaccionan con rapidez tras las comidas, extrayendo el azúcar de la sangre y almacenándolo. Sin embargo, si los niveles de colesterol en sangre y dentro de los músculos no permiten que estos almacenen más azúcar, los niveles en sangre se mantienen elevados tras las comidas.

Aunque los resultados de este estudio señalan una vía positiva para mitigar los efectos de la diabetes, los autores del mismo advierten que los pacientes deberían hablar con sus médicos antes de emprender cualquier cambio significativo en su estilo de vida, sobre todo para evitar una hipoglucemia u otras complicaciones.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.ncl.ac.uk/press.office/press.release/content.phtml?ref=1217239784


Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready