Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
El Senado insta al Gobierno a impulsar la ciencia y la investigación
 
 


El pleno del Senado ha aprobado hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a impulsar la ciencia y la innovación como base para el cambio de patrón de la economía española.


Luis Salvador, el senador que ha promovido esta moción, ha propuesto al resto de fuerzas "seguir demostrando que esta Cámara mantiene la cultura del pacto" para así "aglutinar" uno "por la ciencia en torno a la nueva ley de ciencia".

La citada ley "que debe definir el modelo del sistema nacional de ciencia y tecnología", ha afirmado Salvador, "tiene que ser totalmente nueva porque hay muchas cosas por corregir de la antigua ley", un texto que data de 1986.

La portavoz de los nacionalistas vascos Miren Leanizbarrutia ha expresado su confianza en que la nueva ley de ciencia "no suponga ningún obstáculo al reparto de competencias".

Convergčncia i Unió (CIU) también apoyó "hacer algo sobre la ciencia y revisar los puntos fuertes y débiles de nuestro sistema productivo".

La senadora de CiU Rosa Aleixandre ha alertado en su intervención de que "una de las asignaturas pendientes de la universidad es la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento a la sociedad y a las empresas", lo que ha considerado un fallo del actual modelo.

ENTESA ha hecho una lectura similar de la moción socialista, resaltando la necesidad de "mejorar las políticas de I+D+i para mejorar la competitividad, el patrón de crecimiento y la calidad de vida".

Desde el Grupo Popular, el senador Antonio Alarcó ha advertido de que la nueva ley "debe contar con una financiación estable y bilateral, no sometida ni a los ciclos económicos ni a los cambios políticos".

Alarcó ha propuesto también continuar con la deducción del veinte por ciento del Impuesto de Sociedades para proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología, "un incentivo que no deberíamos eliminar", y potenciar en las facultades los estudios de periodismo científico. EFE


Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 05:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready