Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Informe SHENZHOU-7 | | | |
Con el exitoso retorno de la tercera misión tripulada china, con todos los objetivos previstos cumplidos, el país da un firme paso adelante hacia su meta de poner pronto a punto una estación espacial doméstica controlada por astronautas. La realización del primer paseo espacial chino, además, demuestra que la nación dispone de las herramientas necesarias y el capital humano para mayores empresas.
(NC&T) Apoyada por un gran despliegue televisivo, se inició el 25 de septiembre la tercera misión tripulada china. El vuelo, enmarcado por varias primicias nacionales, como la inclusión de tres astronautas y la realización de un paseo espacial, ha levantando notables expectativas en todo el mundo, que ve en él toda una demostración de fuerza de la tecnología aeroespacial china.
Los preparativos para el lanzamiento avanzaron de forma tranquila durante las 24 horas previas al despegue, en la base de Jiuquan. Los astronautas, Zhai Zhigang, Liu Boming y Jing Haipeng, se presentaron por última vez ante la prensa, tras un cristal, y después se fueron a descansar a la espera del gran día.
El 25 de septiembre, ya equipados con sus trajes espaciales, saludaron al Presidente de la nación, Hu Jintao, y a otras personalidades, y a continuación fueron llevados en autobús hasta la zona de lanzamiento, donde esperaba su cohete CZ-2F y la nave Shenzhou-7. Tras aguardar pacientemente frente a esta última mientras los técnicos completaban los preparativos, penetraron en su interior, tres horas antes del despegue. Allí permanecieron, revisando sus manuales de vuelo y siguiendo la cuenta atrás, mientras miles de personas trabajaban desde el centro de control y las demás instalaciones repartidas por todo el país para que todo estuviera listo.
A las 13:10 UTC, durante la noche local, el cohete hacía ignición y partía hacia el espacio. Las imágenes de televisión acompañaron en todo momento el ascenso, mostrando el interior de la cabina y a unos tripulantes muy tranquilos. El cohete también estaba equipado con múltiples cámaras que mostraron la separación de los aceleradores líquidos, el funcionamiento de los motores de la segunda etapa, la separación del carenado, etc.
Apenas 10 minutos después del lanzamiento, la Shenzhou-7 entraba en su primera órbita preliminar elíptica, de unos 200 por 347 km. Después de la exitosa separación del cohete, abrió los paneles solares, un poco más pequeños que en anteriores misiones, debido a una mayor eficiencia generadora, y se dispuso a preparar la primera maniobra de ajuste orbital.
En la Tierra, se sucedían los discursos, tanto de Hu Jintao como de los jefes del programa, y las felicitaciones por el exitoso lanzamiento.
En cuanto sintieron la ingravidez, los tres astronautas mostraron su alegría haciendo revolotear sus cuadernos de vuelo. Más tarde, recibieron el permiso para soltar sus cinturones de seguridad y abandonar sus asientos.
A las 20:05 UTC, ejecutaron el encendido del motor de su módulo de servicio para convertir en circular a su órbita, elevando el perigeo. La maniobra se realizó sin ningún problema.
Finalizado el primer día de trabajo, la tripulación descansó merecidamente. El día 26, iniciaron los preparativos para el objetivo principal de la misión: el paseo espacial. Para ello, activaron los sistemas del traje espacial, de cuyo buen funcionamiento dependería la decisión de cuándo llevar a cabo la salida extravehicular, el 27 de septiembre.
A bordo se encontraban dos trajes, uno de fabricación china (el Feitian), y otro ruso (Orlan-M). El primero está basado en el segundo, pero ha sido fabricado domésticamente, con algunas modificaciones. El astronauta chino que efectuarse la salida utilizaría el Feitian, pero junto a él, en el módulo superior orbital, donde se halla la escotilla de salida, se encontraría un compañero con el traje ruso, preparado para rescatar a su colega en caso de que encontrase problemas.
El módulo orbital presentaba también algunas diferencias respecto a los que han volado en el pasado. No debería permanecer funcionando en órbita, en solitario, para realizar experimentos, tras el regreso de los astronautas, de modo que había sido desprovisto de numerosos equipos, como paneles solares, sistema de propulsión, etc., dejando espacio para los voluminosos trajes espaciales. Además, se habían instalado pasamanos para que el astronauta pudiese sujetarse y maniobrar con seguridad en el exterior. Un experimento instalado en su superficie sería desmontado y llevado al interior durante el paseo o EVA. En su parte superior se encontraba asimismo un pequeño satélite de aspecto cúbico, de 40 kg, que sería desplegado para ofrecer imágenes de la Shenzhou-7 desde cierta distancia. Cuando los astronautas regresasen, aún podría ser utilizado para otras tareas, incluyendo un ensayo de “vuelo en formación” con el módulo orbital.
Las autoridades chinas prometieron retransmitir en directo la salida extravehicular, que sería protagonizada por Zhai. Disponían de cobertura constante gracias a un satélite geoestacionario (el Tianlian-1) y a la red de barcos de seguimiento, ampliada, y de estaciones terrestres.
Los preparativos para la salida extravehicular fueron largos y lentos. Durante buena parte del 26 de septiembre, se montaron las piezas de los dos trajes espaciales y se comprobó metódicamente su funcionamiento. Finalmente, al día siguiente, Zhai Zhigang, con el traje chino Feitian, y Liu Boming, con el ruso Orlan-M, encerrados en el módulo orbital de la nave, iniciaron la despresurización del habitáculo y pusieron a punto los equipos para la excursión. Hacia las 08:30 UTC, la despresurización había finalizado y Zhai Zhigang intentó abrir la escotilla lateral exterior. Tuvo que emplearse a fondo pues una pequeña presión residual dificultó mucho la operación. Cuando finalmente la escotilla se abrió (08:38 UTC), el astronauta inició la salida, sacando en primer lugar la cabeza (08:43 UTC). Un minuto después se encontraba totalmente en el exterior, bien sujeto al vehículo mediante dos cables de seguridad. Toda la operación fue seguida por televisión en la Tierra, gracias a las cámaras instaladas en los extremos del vehículo, que permitieron ver las evoluciones de Zhai Zhigang. Este saludó a los espectadores y dio un pequeño discurso. Su compañero Liu Boming también asomó la cabeza (sin salir al exterior) y le entregó una bandera china que ondeó frente a la cámara. Después, Zhai Zhigang desmontó un experimento instalado en la superficie de la nave, donde unas muestras de lubricantes habían permanecido unos dos días en el vacío espacial, y lo entregó a Liu Boming. Con la única tarea científica completada, Zhai Zhigang retornó a la escotilla. A las 08:58 UTC había ya penetrado en el interior del módulo orbital, y un minuto después, de nuevo con esfuerzos, la escotilla quedaba cerrada. En un plazo de media hora la represurización permitiría a los astronautas despojarse de los trajes y celebrar el éxito de su trabajo, reuniéndose además con su compañero en el módulo de descenso.
A las 11:27 UTC, era liberado el microsatélite BanXing, el cual efectuaría labores de inspección con su cámara en los siguientes días. Durante su separación tomó sus primeras imágenes. También las tomó cuando la Shenzhou se desprendió del módulo orbital.
Las siguientes horas estarían dedicadas a descansar y a preparar el retorno a casa, que ocurriría el domingo 28 de septiembre. El proceso fue seguido en directo por televisión, y posteriormente se divulgaron las espectaculares imágenes de la separación de los diversos módulos de la Shenzhou-7, gracias a las mismas cámaras que se habían usado para documentar la salida extravehicular. El módulo orbital fue separado a las 08:48 UTC. Permanecerá en órbita durante algún tiempo, sin control, pero observado por el microsatélite BanXing durante unos diez días. A las 08:51 UTC, se iniciaba el encendido de retrofrenado de la cápsula, permitiendo el descenso hacia la atmósfera. Con el ángulo de reentrada ajustado y la velocidad reducida, a las 09:13 UTC se separaban el módulo de descenso y el de servicio. El primero pudo ser visto alejándose poco a poco hacia la atmósfera, a unos 150 km de altitud. El ingreso propiamente dicho se llevó a cabo de forma totalmente normal, y las imágenes mostraron también la apertura del paracaídas (09:24 UTC) y el lento descenso hacia la superficie. El aterrizaje ocurrió a las 09:38 UTC, en las coordenadas 43,27 grados Norte, 111,35 grados Este, en la Mongolia Interior. Los motores de amortiguación actuaron brevemente, y la cápsula, que quedó tumbada de costado, tras liberar el paracaídas para no ser arrastrada por el viento, finalizaba así su misión. Los helicópteros aterrizaron casi de inmediato a su alrededor. Se abrió la escotilla superior y el personal de rescate comprobó que la tripulación estaba bien. Esperando unos minutos para que se aclimataran a la gravedad, se les proporcionó agua y asistencia médica en caso de que fuera necesaria. Finalmente, los astronautas salieron uno a uno, saludando felices a las fuerzas de rescate y a las cámaras. Sentados en sillas frente a su nave, dieron sus primeras declaraciones, y luego fueron trasladados a los helicópteros. Las próximas horas estarían dedicadas a las revisiones médicas, al encuentro con sus familias y a las celebraciones, que incluyeron festivales y cabalgatas con los astronautas.
Los chinos han anunciado algunos de los planes que preparan para los próximos años. Entre 2010 y 2015 se lanzarán tres módulos llamados Tiangong. El primero, no demasiado diferente del actual módulo orbital de las Shenzhou, actuará como núcleo de acoplamiento para la unión de otros vehículos. Después, se lanzarán los TG-2 y 3, de 8 toneladas de peso cada uno, que en la práctica funcionarán como mini estaciones espaciales. Es probable que las dos próximas Shenzhou vuelen sin tripulantes, para ensayar el acoplamiento automático con las Tiangong, a partir de 2010, y que después lleguen las naves tripuladas.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.cmse.gov.cn/cha_sz7/
|
Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:02 |
|  |
| |