Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| Por que un libro puede despertar tantas emociones como una película | | | |
Mirar a Keanu Reeves caminando a lo largo de la cornisa de un rascacielos y perder pie en la película "The Matrix" puede hacernos acelerar los latidos del corazón o ponernos a sudar, como si estuviéramos arriesgando nuestra propia vida. Este fenómeno de compartir las emociones de otras personas en las películas se ha demostrado que depende del hecho de que en los observadores se activan las mismas regiones del cerebro cuando experimentan una emoción que cuando ven a alguien experimentar una emoción similar. Sin embargo, todos sabemos que la lectura de un libro que describe la misma escena puede emocionarnos de modo semejante. En un nuevo estudio, Mbemba Jabbi, Jojanneke Bastiaansen y Christian Keysers nos muestran por qué.
(NC&T) En el Centro de NeuroImágenes del Centro Médico de la Universidad de Groningen (Países Bajos), Jabbi y sus colegas compararon lo que pasa en nuestros cerebros cuando vemos las expresiones faciales de otras personas, con la actividad del cerebro cuando leemos sobre experiencias emocionales.
Los investigadores pusieron a los participantes en un escáner de fMRI para medir su actividad cerebral mientras les sometían a una serie de estímulos. En primer lugar, les mostraron una película corta de un actor que bebe a sorbos de una taza y entonces parece sentir asco. Después les pidieron leer e imaginar situaciones emocionales. Por ejemplo, una de éstas fue caminar a lo largo de una calle, sufrir un encontronazo contra un hombre embriagado y maloliente quien entonces empieza a tener arcadas, con el resultado final de que parte de su vómito termina en nuestra propia boca. Finalmente, los investigadores midieron en el escáner la actividad cerebral de los voluntarios mientras se les dio a degustar soluciones desagradables.
El resultado más espectacular es que en los tres casos se activó la misma ubicación de la ínsula anterior. La ínsula anterior es la parte del cerebro que constituye el núcleo físico de la sensación de asco. Los pacientes con una lesión en la ínsula, causada por ejemplo por una infección cerebral, pierden esta capacidad de sentirse asqueados. Si usted les da leche agria, la beberán alegremente y dirán que sabe como un refresco ácido.
Según los investigadores, todo esto significa que si vemos una película o leemos un relato, nos sucede la misma cosa: activamos nuestras representaciones corporales de lo que creemos que sentiríamos en esa situación si la viviésemos de verdad, y por eso tanto leer un libro como ver una película pueden hacernos sentir como si experimentáramos lo que le está sucediendo al protagonista.
En un mundo que está dominado cada vez más por los medios de comunicación visual, este hallazgo resulta una buena noticia para quienes trabajan en los medios de comunicación escrita. Es esperanzador saber que leer una buena novela o un impactante artículo periodístico realmente puede despertarnos emociones tan vívidas como mirar una película o un reportaje televisivo.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=264:why-an-exciting-book-is-just-as-thrilling-as-a-hair-raising-movie&catid=45:medicine&Itemid=65
|
Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:03 |
|  |
| |