Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
María Domínguez, premio Francisco Cobos a la investigación biomédica
 
 


La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María Domínguez ha obtenido el IX Premio Francisco Cobos a la Investigación Biomédica, por su contribución al descubrimiento de nuevos mecanismos de desarrollo del cáncer.

Domínguez, nacida en Alcántara (Cáceres) en 1965, trabaja en el Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández, es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla en 1988.

El galardón, dotado con 95.000 euros, será entregado el próximo 9 de octubre en la sede central del CSIC, acto en el que el Premio Nobel de Química 1988, Robert Huber, impartirá una conferencia sobre el estudio de las proteasas y su aplicación en medicina.

El premio Francisco Cobos, que reconoce la labor investigadora en el campo de la biomedicina, se otorga a los investigadores que hayan realizado aportaciones relevantes a su campo de estudio en los últimos cinco años.

El jurado calificador del premio ha valorado la contribución de la investigadora al descubrimiento de nuevos mecanismos de desarrollo del cáncer mediante el estudio de los procesos de proliferación, supervivencia y diferenciación durante el desarrollo de la retina como modelo experimental.

Domínguez, con la colaboración de otros investigadores, ha descubierto que el oncogén (cada uno de los genes que, al activarse, pueden provocar la aparición de la enfermedad cancerosa) NOTCH1, una diana antitumoral, interacciona con factores implicados en preservar la memoria del linaje celular.

Este hallazgo permitirá, según ha informado el CSIC, iniciar nuevas vías para mejorar la lucha contra cánceres que progresan rápidamente, como las leucemias agudas.

La Fundación Francisco Cobos también ha fallado sus dos becas Eduardo Gallego de apoyo a la investigación biomédica, ambas dotadas con 18.000 euros.

Los galardonados en esta nueva edición han sido los investigadores Olga Barreiro del Río, del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular (Madrid), y Marina Rigau Resina, que trabaja en el Institut de Recerca de Barcelona.

María Domínguez realizó sus estudios de doctorado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid), entre 1989 y 1993, año en el que se trasladó a Suiza, donde trabajó en el departamento de zoología de la Universidad de Zurich hasta 1996.

Desde allí decidió trasladarse al Laboratorio de Biología Molecular del Medical Research Council, en Cambridge (Reino Unido), donde trabajó hasta 1999 en el equipo del investigador Peter Lawrence, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007.

La investigadora regresó a España en 2000 y comenzó a trabajar con su grupo de investigación en el Instituto de Neurociencias de Alicante.

Su trabajo ha sido reconocido con el premio EMBO Young Investigador Awards 2000-2004 de la Organización Europea de Biología Molecular.

En 2007 recibió el premio Alberto Sols "Mejor Trabajo Científico" y fue elegida miembro de la Organización Europea de Biología Molecular.

Durante los últimos años, la investigadora del CSIC ha publicado sus resultados de investigación en revistas como Nature, Nature Medicine, Cancer Research y Nature Genetics. EFE


Viernes, 03 Octubre, 2008 - 01:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready