Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Diseñan una cama que ayudará a los pacientes a cambiar de posición sin ayuda
 
 


Una empresa riojana, en colaboración con otras de seis países, diseña el prototipo de una cama articulada que ayudará a los pacientes con movilidad reducida a cambiar de posición sin la ayuda de personal sanitario, según ha dicho a Efe en Logroño el coordinador de este proyecto de investigación, Óscar Valdemoros.


Este prototipo, que deberá estar terminado antes de 2010, se integra en el proyecto "Eposbed", incluido en el VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea, que ha permitido la formación de un consorcio de pequeñas y medianas de España, Inglaterra, Polonia, Italia, Suiza, Alemania y Portugal.

Valdemoros, director general de la empresa riojana "Industrias Tobía", ha añadido que el proyecto, con un presupuesto que supera el millón de euros, tiene como objetivo desarrollar y validar este nuevo concepto de cama articulada, gracias al que "un sistema actuador cambiará la configuración de la cama para movimientos y cambios laterales y posiciones sentadas".

Ha indicado que "el sistema llevará incorporado un sistema inteligente de sensores capaz de interpretar el movimiento intencionado del paciente, de forma que active un servo-actuador para conseguir la acción requerida, como movimientos laterales o la acción de reclinarse o sentarse".

"Esta cama aprenderá e identificará los movimientos del paciente que tiene poca movilidad y pasa mucho tiempo en la cama y que requiere la ayuda de alguien para moverlo", ha precisado.

Sus datos indican que, "actualmente y, pese a las mejoras conseguidas por las camas articuladas de nuestros hospitales, este cambio de postura se realiza por parte de las enfermeras o personal de asistencia y cuidados, que necesitan cambiar de forma manual la posición de los pacientes entre cada dos y cuatro horas".

Se considera, ha dicho, que este cambio manual de posición es responsable de lesiones de espalda en el personal asistencial, además de que se estima que un 85 por ciento del personal tiene en algún momento de su vida laboral un parte de lesión por accidente de trabajo al llevar a cabo esta actividad. EFE


Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready