Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Equiparan los AVE con "frenos regenerativos" para ahorrar energía | | | |
La ministra de Fomento, Magdalena álvarez, anunció hoy que se aplica la "conducción económica" en los trenes de alta velocidad, basada en el aprovechamiento de su inercia, lo que permite que los AVE Madrid-Sevilla circulen entre el 35 y el 54 por ciento del viaje sin consumir energía.
Con esta práctica se ha logrado que el consumo de energía en los AVE se reduzca en un 10 por ciento, y se ha aplicado gracias a los profesionales del Ministerio de Fomento, y "en especial de la iniciativa de un grupo de maquinistas de la línea Madrid-Sevilla", que fueron los primeros en estudiar la posibilidad de aplicar esta conducción, según álvarez.
La ministra señaló que esta conducción sólo se aplica entre la capital española y la andaluza, aunque dijo que estudia la posibilidad de extenderla al resto de líneas de alta velocidad.
álvarez hizo estas manifestaciones en el discurso que pronunció hoy en Sevilla durante el acto de ingreso del ingeniero y catedrático José Luis Manzanares Japón en la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente en Andalucía.
Tras destacar los aspectos ambientales del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), la ministra indicó que este plan pretende en 2020 ahorrar en el país un 20 por ciento las emisiones de gas de efecto invernadero gracias a las iniciativas que se prevén en trenes, carreteras y transporte marítimo y aéreo.
Así, indicó que están equipando las locomotoras de alta velocidad y las de alta potencia con unos "frenos regenerativos", que incorporan un sistema que transforma la energía cinética, la que se produce durante el frenado del tren, en energía eléctrica, de forma que es devuelta a la red.
Tras asegurar que en 2012 habrá en España 3.000 kilómetros de líneas de alta velocidad, la ministra afirmó que en 2010 será el primer país del mundo por kilómetros de alta velocidad.
Respecto al transporte marítimo, anunció las "autopistas del mar" para reducir el transporte terrestre en trayectos de corta de distancia, que pretende poner en marcha este año en el Atlántico con Francia y sobre lo que hay estudios preliminares con Italia para implantarlas en el Mediterráneo. EFE
|
Lunes, 06 Octubre, 2008 - 08:30 |
|  |
| |