Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Primera detección del "perfil de olor" del cáncer de piel | | | |
Un equipo de químicos ha obtenido la primera identificación de un "perfil de olor" específico para el cáncer de piel, un descubrimiento que puede sentar las bases para diseñar un análisis rápido, no invasivo, que permita detectar uno de los tipos más comunes de cáncer. Este hallazgo deberá permitir a los médicos en un futuro cercano diagnosticar esta enfermedad de manera rápida y fiable pasando un escáner de mano o un sensor sobre la piel.
(NC&T) Los casos de cáncer de piel están aumentando en países como Estados Unidos, sobre todo entre las mujeres de menos de 40 años. Los resultados del nuevo estudio podrían conducir al desarrollo de herramientas de diagnóstico capaces de salvar vidas al detectar el cáncer de piel antes de que se manifiesten síntomas externos, tales como lunares sospechosos.
No es nuevo el diagnosticar enfermedades por el olor. Durante siglos, los doctores han dependido de su sentido del olfato para identificar señales de enfermedad en los seres humanos. Un olor dulzón en el aliento es una señal potencial de diabetes, en tanto que un olor nauseabundo emitido por una herida es un seguro indicador de infección.
Recientemente, unos científicos demostraron que los perros pueden ser entrenados para detectar tumores de piel, porque los tumores tienen un olor diferente al de la piel normal, y el sensible olfato de esos animales les permite captar la diferencia entre ambos. Aprovechando las pistas que este estudio les brindó, los autores de la nueva investigación han constatado que la piel de las personas con cáncer de piel libera un perfil químico de olor muy diferente al de las personas sin este tipo de cáncer.
Los científicos han especulado sobre la idea de que los tumores desprenden diferentes olores, pero Michelle Gallagher y sus colegas son los primeros en identificar y cuantificar los compuestos involucrados en el olor del cáncer de piel.
Gallagher es una química analítica que condujo el estudio mientras trabajaba como investigadora postdoctoral bajo la tutoría de George Preti, también químico, en el Centro Monell de Química de los Sentidos en Filadelfia. Ella ahora trabaja como química para la compañía Rohm and Haas en Spring House, Pensilvania.
Esta investigación abre las puertas a nuevos enfoques potenciales de diagnóstico del cáncer de piel basados en el perfil de olores de la piel, que se espera conduzcan a una detección y a un diagnóstico más rápidos y no invasivos de esta enfermedad.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=293:first-detection-of-odor-profile-for-skin-cancer-may-lead-to-rapid-noninvasive-diagnostic-test&catid=45:medicine&Itemid=65
|
Martes, 07 Octubre, 2008 - 10:44 |
|  |
| |