Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Pruebas preliminares de red P4P
 
 


Desde que Bram Cohen inventó BitTorrent, el tráfico en internet nunca ha sido el mismo. Si esto ha resultado beneficioso o perjudicial, es, sin embargo, cuestión de debate.

(NC&T) La comunicación en redes P2P se ha convertido en la opción técnicamente más eficiente para compartir música y vídeo. Aunque se utilizó inicialmente para compartir material pirateado, ese uso ilegal cuenta cada día con más restricciones, y en cambio el sistema es ahora usado por la NBC, la BBC y otras cadenas televisivas para suministrar contenido de vídeo legal, y por los estudios de Hollywood para distribuir películas online. Los expertos estiman que los sistemas P2P generan entre el 50 y el 80 por ciento de todo el tráfico en Internet. La mayoría predice que este número seguirá aumentando.

Las tensiones permanecen, sin embargo, entre los usuarios de aplicaciones P2P que requieren de mucho ancho de banda y los proveedores de servicios de internet que se esfuerzan por sostener ese ancho de banda.

Para aliviar esta tensión, unos investigadores de la Universidad de Washington y de la Universidad de Yale propusieron hace poco un método para el intercambio de archivos basado en la proximidad física de los usuarios, que fomenta el compartir archivos preferentemente con ordenadores cercanos. Esto podría permitir al tráfico P2P continuar creciendo sin obstruir las arterias principales de internet.

Ahora, las pruebas iniciales han mostrado que se puede reducir la carga de la red por un factor de cinco o más sin comprometer su rendimiento. Al mismo tiempo, se incrementan las velocidades en cerca de un 20 por ciento.

En el tráfico típico de la red, los puntos de destino son fijos. Por ejemplo, la información viaja desde un servidor de Amazon.com hacia un ordenador en un hogar en Seattle, y el proveedor de servicios de internet elige cómo enrutar el tráfico entre esos dos puntos fijos de destino. Pero con el intercambio de archivos P2P, existen muchas opciones para seleccionar la fuente de datos debido a que miles de usuarios están intercambiando simultáneamente piezas de un archivo más grande. Ahora mismo, la elección de la fuente de descarga en P2P es aleatoria: un estudiante en su habitación de la residencia universitaria tiene las mismas probabilidades de bajarse un segmento de un documento de alguien en Japón que de un compañero de clase en el mismo edificio.

Para las redes analizadas en las pruebas, los investigadores calcularon que el paquete de datos P2P promedio viaja actualmente unos 1.500 kilómetros y pasa por 5,5 conexiones a través de nodos concentradores principales, reduciendo de manera espectacular el tráfico de red en arterias entre ciudades donde es más probable que se produzcan cuellos de botella.

Las pruebas han mostrado además que ahora mismo sólo el 6 por ciento del intercambio de archivos se realiza localmente. Con las modificaciones proporcionadas por los algoritmos P4P, el intercambio local de archivos se incrementa casi diez veces, hasta alcanzar el 58 por ciento.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=308:the-160-mile-download-diet-local-file-sharing-drastically-cuts-network-load&catid=42:computing&Itemid=62


Martes, 07 Octubre, 2008 - 10:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready