Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Lamentan la exclusión de científicos italianos del Nobel de Física
 
 


La comunidad científica italiana lamentó la exclusión de los físicos Nicola Cabibbo y Giovanni Jona-Lasinio del Nobel de Física otorgado hoy a los trabajos de tres científicos de origen japonés sobre las partículas, por su contribución a comprender la composición de la materia.


Los científicos italianos explican que el Nobel de Física otorgado hoy por la Real Academia de las Ciencias Suecas de Estocolmo premió las teorías fundamentales de la física sobre las partículas, que desde un principio habían sido denominadas con la combinación de los nombres de sus descubridores: "Cabibbo-Kobayashi-Maskawa" y "Nambu-Jona Lasinio".

Sin embargo, el prestigioso galardón sólo fue para los japoneses Toshihide Maskawa y Makoto Kobayashi por "su descubrimiento del origen de la simetría quebrada que sirve para predecir la existencia de al menos tres familias de quarks" (constituyentes fundamentales de la materia) en la naturaleza.

Y la otra mitad del Nobel fue para el estadounidense de origen japonés Yoichiro Nambu por el "descubrimiento del mecanismo de simetría quebrada espontánea en la física subatómica".

"El trabajo de Cabibbo ha representado una revolución histórica en Europa. Estamos todos muy apesadumbrados porque no se le haya reconocido también su trabajo en el Nobel de Física", afirmó el presidente del Consejo Nacional de las Investigaciones (CNR), Luciano Maiani.

Para el presidente del Instituto Nacional de Física Nuclear (Infn), Roberto Petronzio, "Kobayashi y Maskawa tienen como mérito haber generalizado una idea central, cuya paternidad es del físico italiano Nicola Cabibbo, que fue el primero que comprendió el mecanismo del fenómeno de mezcla de los quark (en los años 60)".

Para el director del Departamento de Física de la Universidad romana La Sapienza, Giancarlo Ruocco, las investigaciones realizadas por Cabibbo y Jona-Lasinio están vinculadas a las de los ganadores del Nobel.

Cabibbo, nacido en abril de 1935, no quiso comentar la noticia del Nobel a los investigadores japoneses, pero los medios de comunicación italianos aseguraron que estaba muy defraudado. EFE


Martes, 07 Octubre, 2008 - 08:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready