Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Las patas de los elefantes son mas flexibles de lo que parece
 
 


A lo largo de la historia, los elefantes han sido considerados como "diferentes". Shakespeare, e incluso Aristóteles, los describieron como de caminar inflexible, con las patas como columnas. Y este mito persiste incluso hoy. ésta es la razón de que John Hutchinson, del Royal Veterinary College en Londres, quisiera averiguar más sobre los elefantes y la manera en que se mueven. ¿Son realmente tan diferentes de otras especies con pies más ligeros? ¿Son sus patas tan rígidas y parecidas a columnas como se ha venido diciendo?

(NC&T) Viajando a Tailandia y visitando varios parques zoológicos del Reino Unido, Hutchinson y su equipo investigaron cómo mueven sus patas los elefantes asiáticos cuando caminan y cuando corren.

Los cuidadores de los elefantes se mostraron muy interesados en el estudio ya que un mejor conocimiento sobre la movilidad de sus extremidades puede permitir el desarrollo de programas de ejercicios para los animales, tendentes a prevenir el comienzo de la artritis.

Afortunadamente para Hutchinson, los animales fueron muy cooperativos, lo que facilitó colocarles el equipamiento necesario para filmarlos en 3D mediante cámaras infrarrojas especiales, y grabar sus movimientos.

Hutchinson y su equipo filmaron animales de pesos diversos desplazándose a velocidades que oscilaron entre 0,62 y 6,8 metros por segundo.

De regreso al laboratorio, los investigadores procesaron y analizaron las grabaciones, y encontraron que las patas de los elefantes no son tan parecidas a columnas como mucha gente pensaba previamente, sino que el hombro, la cadera, la rodilla y las articulaciones de los codos se doblan significativamente.

Cuando los elefantes movían sus patas delanteras hacia adelante también torcían hacia arriba sus pies, doblando sus muñecas en más de 80 grados, para que se mantuvieran por encima del suelo.

Sin embargo, los tobillos de los elefantes eran mucho más rígidos. Incapaces de doblar sus tobillos cuando movían sus patas, los animales las movían hacia fuera en un arco, para evitar arrastrar sus pies traseros por el terreno.

La situación cambió cuando el equipo analizó sus articulaciones mientras los animales estaban de pie sin avanzar. El tobillo aparentemente rígido se comportaba entonces de un modo relativamente parecido al de un muelle, en tanto que la muñeca previamente flexible estaba rígida mientras sostenía el peso del animal.

Hutchinson también comparó sus datos de los elefantes asiáticos con los datos sobre los elefantes africanos de Delf Schwerda y Martin Fischer: Las dos especies resultaron ser indistinguibles.

Lo más sorprendente fue cuando los investigadores compararon los movimientos de los elefantes con los de los caballos. Descubrieron que las articulaciones de los elefantes tienen una movilidad casi tan buena como la de las articulaciones de los caballos cuando están trotando.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=302:elephant-legs-are-much-bendier-than-shakespeare-thought&catid=49:zoology&Itemid=69


Viernes, 10 Octubre, 2008 - 09:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready