Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Fósil de tortuga portando huevos brinda nuevos datos evolutivos | | | |
Un fósil de una tortuga de 75 millones de años de antigüedad portando huevos, y un nido de huevos fosilizados, que fueron descubiertos en los páramos del sudeste de Alberta por un equipo de científicos y personal de la Universidad de Calgary y del RTMP (Royal Tyrrell Museum of Palaeontology) están aportando nuevos datos sobre la reproducción y la puesta de huevos de las tortugas, tanto las de mar como las de tierra.
(NC&T) La madre cargada de huevos fue encontrada por el equipo del citado museo en 1999, mientras que el nido de huevos fue descubierto en el 2005 por la científica Darla Zelenitsky (de la Universidad de Calgary), autora principal del estudio y experta en nidos fósiles, y su ayudante. Ambos fósiles fueron hallados a unos 85 kilómetros al sur de Medicine Hat, en el área de Manyberries.
"Aunque es relativamente raro encontrar huevos y crías de animales extintos, es aún más raro encontrarlos dentro del cuerpo de la madre", puntualiza Zelenitsky, quien también estuvo involucrada en el primer descubrimiento de un dinosaurio portando huevos dentro de su cuerpo.
Casi fue por accidente que los científicos comprendieron que la tortuga fósil llevaba huevos.
"El espécimen de la tortuga estaba parcialmente roto cuando se descubrió. Fue esta rotura fortuita la que reveló que el fósil era de una madre", explica François Therrien, investigador en el estudio y conservador de paleoecología de dinosaurios en el RTMP.
Los restos de por lo menos cinco huevos aplastados eran visibles dentro del cuerpo de la hembra fósil, y el escaneo mediante tomografía computerizada desveló la presencia de más huevos escondidos bajo su caparazón. La tortuga, cuya longitud se ha estimado en aproximadamente 40 centímetros, pudo haber producido alrededor de 20 huevos.
El nido, hecho por una hembra diferente, contuvo 26 huevos, cada uno de aproximadamente 4 centímetros de diámetro.
Ambos especímenes pertenecen a una tortuga extinta llamada Adocus, una tortuga grande de río, que convivió con los dinosaurios.
Los huevos de la Adocus son sumamente gruesos y duros, considerando que los de la mayoría de las tortugas modernas tienen cáscaras más delgadas y blandas. La espesa cáscara de huevo pudo haber evolucionado para proteger a los huevos del desecamiento en los ambientes secos o para protegerlos de ciertos depredadores muy activos.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=335:ancient-mother-spawns-new-insight-on-reptile-reproduction&catid=47:palaeontology&Itemid=67
|
Martes, 14 Octubre, 2008 - 12:24 |
|  |
| |