Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
La imagen de mayor resolución que se ha conseguido con rayos X
 
 


Un equipo de científicos de la Universidad Técnica de Dresde, en Alemania, y el ESRF de Grenoble, en Francia, ha producido la imagen de un objeto con la resolución más alta lograda hasta ahora mediante rayos X. Una partícula de oro de unos 100 nanómetros, fijada en un sustrato, se reconstruyó con una resolución de cinco nanómetros.

(NC&T) Cualquiera que compra una cámara sabe que el dinero invertido en la lente nunca se gasta en vano, ya que una lente mala nunca produce imágenes de alta definición. Una "buena" lente para obtener imágenes con rayos X es un gran desafío ya que debe fabricarse con una calidad 1.000 veces mayor que la de una lente para cámara óptica o para microscopio. Por esta razón, hasta ahora el potencial de las imágenes de alta resolución obtenidas con rayos X no se podía explotar en toda su capacidad.

El equipo de la Universidad Técnica de Dresde y del ESRF ha dado un gran paso adelante en esa cuestión, al lograr incrementar la resolución, es decir el grado de detalle que puede observarse en la imagen, desde algunas decenas de nanómetros, que era lo máximo logrado hasta el momento por otros sistemas, hasta cinco nanómetros, lo cual es más de 100 veces lo que un microscopio óptico muy bueno puede conseguir.

La técnica usada en este logro pionero cuenta con magníficas perspectivas de uso en el futuro. La técnica no es destructiva y puede evaluar la forma, el tamaño, y otros parámetros de las nanoestructuras individuales como puntos cuánticos en semiconductores o nanopartículas en conversores catalíticos. Las futuras técnicas mejoradas para detectores y las fuentes láser de electrones libres puede que hagan posible tomar imágenes de macromoléculas biológicas que, por ser demasiado sensibles a los daños por radiación, no serían visualizables mediante las técnicas convencionales de mayor resolución.

Hay otras técnicas capaces de conseguir una resolución tan buena como la alcanzada en esta investigación. Por ejemplo, la Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) produce las resoluciones más altas. Sin embargo, requiere de muestras delgadas que deben ser expuestas al vacío. Las técnicas de rayos X pueden ser usadas casi en cualquier ambiente posible, como en los reactores químicos o en altos campos magnéticos, y también sirven para estudiar cómo cambia una muestra con el ambiente.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=367:scientists-take-the-sharpest-image-ever-made-with-light&catid=40:physics&Itemid=60


Miércoles, 15 Octubre, 2008 - 10:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready