Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Centros tecnológicos piden 300 millones más en I+D para mejorar productividad | | | |
Los centros tecnológicos han reclamado hoy al Gobierno un incremento del presupuesto destinado a I+D+i civil de 300 millones de euros y han recalcado que debería estar enfocado sobre todo a fortalecer la investigación y desarrollo industrial, con el objetivo de "mejorar" la competitividad de las empresas.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa el director general del Fedit (Federación Española de Centros Tecnológicos), íñigo Segura, quien ha detallado que en 2009 los centros tienen un reducción del 12 por ciento en todos los programas destinados a financiar su I+D, que pasan de un presupuesto de 21,7 millones de euros a 19,1.
Esta disminución, según Segura, "contrasta" con las cifras y los beneficios que se desprenden de las actividades de los centros y, en este sentido, ha explicado que en 2007 los centros tecnológicos han trabajado para cerca de 28.000 empresas, llegando a obtener unos ingresos de 520 millones de euros, el doble que hace cinco años.
"Los resultados de los centros están siendo excelentes y su efecto positivo sobre la economía ha quedado demostrado", ha señalado Segura, quien ha indicado que los centros tecnológicos "han inducido un crecimiento de 2.665 millones de euros en la cifra de negocio de sus empresas cliente en los últimos cinco años".
Para el director de la Fedit, el hecho de que los presupuestos generales del estado "sean restrictivos por la crisis no debe ser argumento que justifique la disminución del apoyo a la incentivación de la I+D privada".
Desde Fedit consideran que los presupuestos de I+D+i "deben, ahora más que nunca, estar enfocados a optimizar el esfuerzo necesario para impulsar cambios tecnológicos que permitan a nuestra industria mejorar de manera sensible su posicionamiento competitivo a escala global", lo que le permitirá hacer frente "con sus mejores armas a la actual crisis".
El proyecto de ley de presupuestos generales del Estado en el apartado de I+D+i "carece" de este enfoque, según Fedit, que ha denunciado que "en términos reales" se reduce este gasto con respecto a 2008.
El crecimiento del presupuesto destinado a I+D+i es de un 5,51 por ciento, según el Fedit, que ha advertido de que la cifra presentada por el Gobierno es de 6,7 por ciento, pero ésta se refiere al proyecto de ley de presupuestos de 2008 y no a la versión definitiva.
Segura, quien ha matizado que si se tiene en cuenta el efecto de la conversión del CSIC en agencia el crecimiento es del 2,82 por ciento, ha explicado que "el exiguo" crecimiento del presupuesto se produce gracias al fuerte incremento del presupuesto de préstamos.
Por ello, la Fecit, que agrupa a 67 centros, ha recomendado incrementar la partida de I+D+i hasta alcanzar un 9,4 por ciento (300 millones de euros), un aumento que debería centrarse en la I+D+i industrial, a través de un crecimiento de 200 millones para esta actividad (créditos no financieros).
La empresa tiene que apostar por la I+D, pero si "penalizamos" el apoyo al sector privado, según Segura, no se conseguirá el objetivo de alcanzar en 2010 el 2 por ciento del PIB para I+D+i.
Segura ha reconocido que si no aumenta este gasto, los centros no van a seguir creciendo de la misma manera, si bien ha admitido que la actividad y el empleo de éstos no va a decaer. EFE
|
Jueves, 16 Octubre, 2008 - 04:36 |
|  |
| |