Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Vulcanólogos canarios estudian la emisión de dióxido de carbono del Etna
 
 


Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, estudian la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono por parte del volcán Etna, que está en la isla de Sicilia y es uno de los más activos de Europa.

En el estudio trabaja un grupo de investigadores del ITER y del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, que realizarán las medidas de flujo difuso de dióxido de carbono en el volcán Etna hasta finales de octubre, informa el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

Estos trabajos del ITER en el Etna son parte de un proyecto de investigación que tiene por objeto evaluar la tasa de emisión difusa global de dióxido de carbono a la atmósfera por la actividad volcánica subaérea.

La finalidad de este proyecto, financiado por el Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 del Ministerio de Ciencia e Innovación, es contribuir a mejorar la cuantificación sobre el aporte de dióxido de carbono a la atmósfera por los volcanes subaéreos dado que este parámetro en la actualidad se encuentra infravalorado, aproximadamente 250 millones de toneladas al año.

Los volcanes activos emiten importantes cantidades de gases a la atmósfera a través de sus manifestaciones visibles como penachos y fumarolas, pero trabajos de investigación realizados durante los últimos 20 años reflejan que importantes niveles de emisión de gases volcánicos pueden también ocurrir a través del ambiente superficial de los volcanes de forma difusa y dispersa.

Este último tipo de manifestación se conoce también como emanaciones volcánicas difusas que se caracterizan principalmente por ser de dióxido de carbono, el segundo componente mayoritario de los gases volcánicos después del vapor de agua.

El Etna, situado en la costa este de Sicilia (Italia), es el volcán más activo de Europa, y tiene alrededor de 3.322 metros de altura y un área de 1.190 kilómetros cuadrados, con una circunferencia basal de 140 kilómetros.

Debido a su actividad volcánica y la densidad de población que existe alrededor de este edificio volcánico, el Etna ha sido designado como uno de los 16 volcanes de la década por las Naciones Unidas.EFE


Jueves, 16 Octubre, 2008 - 04:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready