Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,
Leonado da Vinci(1452-1519). | Contacto |
---|
|
| Presidente del CSIC consolida cooperación científica con Taiwán | | | |
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo Montero, consolidó los lazos con el Consejo Nacional de la Ciencia de Taiwán, durante una visita de cinco días que finalizó hoy.
"El objetivo fundamental era evaluar y potenciar un acuerdo alcanzado en 2006 y hacerlo operativo y más eficaz", dijo a EFE Rafael Rodrigo.
Taiwán es muy interesante como socio científico y tecnológico, por su alto nivel en campos como el de la micro y nanotecnología, y en el la biotecnología entre otros, señaló Rodrigo.
"Taiwan ya no es sólo un centro manufacturero, sino que ha dado el salto al diseño y la invención, creando una economía del conocimiento", señaló Rodrigo.
La experiencia isleña en transmisión de tecnología al sector privado a través de un organismo especializado, el ITRI, es una buena referencia, apunto el director del CSIC, interesado en dinamizar la economía española con mayores aportes tecnológicos.
Taiwán ofrece oportunidades interesantes de cooperación, debido a su interés en mantener lazos científicos con España, su buen desarrollo en campos como el aeroespacial e informático.
"El relativo aislamiento de Taiwán la ha obligado a realizar un desarrollo autónomo que ha contribuido a la creación de una fuerte infraestructura", apuntó el director del CSIC.
Otro sector en que Taiwán ha avanzado mucho en los últimos años es el aeroespacial, y en este campo existen perspectivas de cooperación.
La isla, que fue controlada por España en el siglo XVI, mantiene un gran interés en la lengua y cultura española, y miles de estudiantes universitarios cursan licenciaturas de español.
Entre las futuras cooperaciones científicas entre el CSIC y su homólogo taiwanés se cuenta la profundización en la herencia e influencia hispana en Taiwán.
Durante su estadía en Taiwán, Rodrigo, acompañado por el vicepresidente del CSIC, José Juan Sánchez Serrano, visitaron numerosos laboratorios de investigación, universidades y parques científicos e industriales.
El presidente del Consejo Científico Nacional de Taiwán, Lee Lou-chuang, expresó un gran interés en intensificar los intercambios con España, por su alto nivel científico y por la imagen artística y romántica de ese país en la isla.
Hasta la fecha sólo existen programas de reuniones mutuas y de envío de investigadores, pero en un futuro próximo hay planes pa intensificar los intercambios.EFE
|
Jueves, 16 Octubre, 2008 - 04:39 |
|  |
| |