Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,
Leonado da Vinci(1452-1519). | Contacto |
---|
|
| Garmendia apuesta por estrechar lazos con Iberoamérica en investigación | | | |
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha dicho hoy que España quiere "ir más allá" de la colaboración docente y formativa con Iberoamérica para "estrechar relaciones" en investigación y transferencia del conocimiento.
La titular de Ciencia, que ha recalcado la importancia del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC), ha asegurado: "avanzaremos en la creación de estructuras estables a través de los instrumentos existentes y de nuevo cuño, que potencien la presencia de la comunidad latinoamericana en las iniciativas de investigación y transferencia de nuestras universidades".
Garmendia ha presidido hoy el acto de investidura como doctor Honoris Causa de Enrique Iglesias, actual secretario general iberoamericano, por parte de la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Andrés Bello de Chile, del que ha destacado "su firme compromiso con las libertades en momentos históricos difíciles".
En su opinión, Iglesias "ha conjugado su excelencia académica con la pragmática de la política y ha defendido desarrollos económicos, sociales e institucionales acordes con los valores democráticos, contrarrestando los efectos perversos de un sistema que, en demasiadas ocasiones, se ceba con los colectivos más indefensos y empobrecidos".
Durante su intervención, la ministra ha señalado que en el ámbito de la educación universitaria y la investigación, una de las mayores apuestas es el EIC, "que va a tener una gran trascendencia para la dinámica de integración de América Latina".
Esta iniciativa fue lanzada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la XV Cumbre Iberoamericana de 2005 en Salamanca y ya cuenta con más de 20 países iberoamericanos adscritos, según una nota del Ministerio de Ciencia.
Garmendia ha subrayado que "la dedicación del Ministerio de Ciencia e Innovación al EIC es una fiel traducción del compromiso del Gobierno con este proceso supranacional y con las diversas estrategias de mejora de la calidad de la educación superior y de los sistemas de ciencia y tecnología de los países que lo abordan".
Según la titular de Ciencia e Innovación, España debe seguir siendo el principal enlace entre ambas regiones.
La ministra ha subrayado que gracias al trabajo conjunto de la Secretaría General Iberoamericana, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Consejo Universitario Iberoamericano, se ha puesto en marcha la primera iniciativa iberoamericana de movilidad académica de posgrado "Pablo Neruda".
Una iniciativa que España ha impulsado con Argentina, Colombia, Cuba y México y cuyo objetivo es contribuir, a través de la movilidad de jóvenes investigadores y profesores de programas de maestría y doctorado, a la formación de recursos humanos cualificados en áreas consideradas como prioritarias para el desarrollo de la región. EFE
|
Jueves, 16 Octubre, 2008 - 05:57 |
|  |
| |