Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
Telescopio espacial Fermi capta por primera vez rayos Gamma de un púlsar
 
 


El telescopio Fermi ha captado por primera vez rayos Gamma procedentes de un púlsar (estrella de neutrones) y que llegan a la Tierra en emisiones que se repiten tres veces por segundo, informó hoy la NASA.


"Este es el primer ejemplo de una nueva clase de púlsares que nos darán una visión básica sobre la actividad de estas estrellas colapsadas", señaló Peter Michelson, científico del observatorio en Palo Alto, California.

El púlsar se encuentra en el área que ocupan los restos de una supernova conocida como CTA 1 en la constelación de Cefeo, a unos 4.600 años luz de la Tierra.

Según un comunicado de la NASA, los rayos Gamma llegan a la Tierra cada 316,86 segundos y el púlsar, que se formó hace unos 10.000 años, emite mil veces la energía de nuestro Sol.

Un púlsar es una estrella de neutrones constituida por el núcleo colapsado tras la explosión de un sol gigantesco. Hasta ahora los astrónomos han confirmado la existencia de unos 1.800 púlsares, la mayoría de ellos a través de sus ondas de radio.

Sin embargo, esos objetos también emiten otros haces de energía, incluyendo luz visible y rayos X, pero ésta es la primera vez que se confirma que las pulsaciones de CTA 1 son de rayos Gamma, señaló el comunicado.

"Creemos que la región que emite esos rayos Gamma es mucho más extensa que la responsables de radiaciones de energía menor", señaló Alice Harding, científico del Centro de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, estado de Maryland.

"Los haces de radio probablemente nunca se vuelcan hacia la Tierra, pero sí ocurre con los de rayos Gamma", añadió. EFE


Viernes, 17 Octubre, 2008 - 01:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready