Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
La tecnología española da alas a la industria aeronáutica de Indonesia
 
 


Juan Palop - La tecnología de la empresa española CASA, integrada en la corporación europea EADS, da alas a la industria aeronáutica indonesia, gracias a una alianza por la que ya han surcado los cielos de cinco continentes más de 400 aviones.

Un avión C-212, el que hace el número 108 de este emblemático modelo de EADS-CASA fabricado íntegramente en Indonesia, espera los últimos retoques en el hangar de montaje del cuartel general de la empresa estatal Dirgantara Indonesia (DI) en la ciudad universitaria de Bandung.

"Este avión gusta mucho y seguirá produciéndose aquí por bastantes años", vaticina a Efe junto a la aeronave Fulgencio Fernández, representante técnico de EADS-CASA en DI.

"El C-212 es ideal para las condiciones de un país con más de 17.000 islas como Indonesia: es sencillo de manejar, aterriza en apenas dos campos de fútbol, y es fácil de mantener", añade el técnico sobre este bimotor, diseñado indistintamente para uso civil y militar.

El último acuerdo alcanzado entre las dos compañías ratifica sus palabras, ya que otorga a Indonesia la licencia la fabricación para el mercado asiático de la versión más moderna del C-212, la 400, una movimiento empresarial que busca mantener la competitividad de este modelo.

Hace un mes, el director de DI, Budi Santoso, explicó que su empresa empezará a fabricar de manera integral esta versión del avión en 2010, cuando se instale la maquinaria necesaria, aunque la línea de producción de EADS-CASA en España se mantiene.

DI considera que Vietnam, Tailandia y la propia Indonesia son un jugoso mercado potencial para este avión ligero.

Además, la empresa aeronáutica indonesia seguirá produciendo parte de los componentes que precisan otros dos modelos de EADS-CASA, los hermanos CN-235 y C-295, así como piezas para otras empresas del sector, como Airbus, para quien fabrica partes del gigantesco A-380, el avión comercial más grande del mundo.

Entre las compañías con las que también trabaja DI se encuentran Boeing, Eurocopter, Bombardier y Spirit Aerosystems UK.

La alianza entre las empresas española e indonesia comenzó a fraguarse a mediados de los 70, cuando el dictador Suharto (1967-1998) reclutó a Jusuf Habibie, un joven ingeniero que llegaría a ser presidente, para que estableciese una serie de compañías denominadas estratégicas.

Para el sector aeronáutico, Habibie, quien había estudiado y trabajado en Alemania, estuvo barajando diversas alianzas tecnológicas, pero finalmente se decantó por la española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), con quien cerró un contrato para fabricar el C-212.

Así, en agosto de 1976 se inauguró en Bandung la planta de DI, cuyas gigantescas instalaciones llegarían a dar empleo a hasta 17.000 empleados en su época de mayor apogeo.

"Entonces éramos un montón de españoles aquí en Bandung, unos 40 ingenieros; ahora sólo quedo yo", recuerda Fulgencio Fernández, que está casado con una indonesia y tiene tres hijos.

Primero llegaron dos C-212 ya terminados desde España, luego se comenzaron a mandar componentes para ensamblar y, para finales de los 70, Indonesia ya producía en solitario la serie 100 de este modelo.

En los años 80, las dos empresas decidieron estrechar sus relaciones y desarrollar a medias un nuevo modelo, el CN-235, un avión de transporte militar bimotor de ala alta que se sigue fabricando en los dos países -en versiones diferentes- y del que ya se han vendido más de 300 unidades en todo el mundo.


Martes, 21 Octubre, 2008 - 12:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready