Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Científico japonés cree que nanotecnología permitirá detección precoz cáncer | | | |
El investigador japonés Yoshinobu Baba ha augurado hoy que en el plazo de unos cinco años la nanotecnología permitirá detectar tumores cancerígenos en la fase inicial de su formación.
Baba ha hecho estas manifestaciones en la conferencia inaugural de las Jornadas de Análisis Instrumental (JAI) que se celebran en el marco del salón Expoquimia, el Salón Internacional de la Química de Fira de Barcelona que se está celebrando en Barcelona.
Este investigador ha indicado que la nanotecnología utiliza partículas muy pequeñas, "nanos", que permiten separar la célula cancerígena completa del resto que están sanas.
"Gracias a esta técnica se puede diagnosticar un tumor de forma muy rápida y en una fase muy inicial, en el 0,01% de su evolución, por lo que se reducirá en gran medida la mortalidad en pacientes con cáncer, ya que se detecta a tiempo", ha asegurado.
El investigador japonés ha augurado que la nanotecnología se aplicará clínicamente y de forma rutinaria en cinco años para sustituir a la citometría de flujo, una técnica de diagnóstico que se utiliza actualmente y que, según el doctor Baba, "es mucho más costosa y no permite detectar los tumores en estadios tan precoces", afirma.
Baba es director del Centro de Investigación de Nanotecnología de la Universidad de Nagoya en Japón y su trabajo se centra en investigar a pequeña escala moléculas para ayudar a diagnosticar todo tipo de cáncer en los primeros estadios de la enfermedad.
Las Jornadas JAI cuentan con la presencia de destacados ponentes nacionales e internacionales entre los que destaca el premio Nobel de Química 2002, Kurt Wüthrich. EFE
|
Martes, 21 Octubre, 2008 - 06:08 |
|  |
| |