Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Robot para limpiar de biofouling el casco de barcos
 
 


Un sistema automatizado de limpieza robótica, que retira del casco de una nave los "polizones" acuáticos, está siendo desarrollado en la Universidad de Newcastle.

(NC&T) Este robot retira a bajo precio las cosas que se pegan en el casco de los buques, incluyendo formas de vida capaces de causar estragos ecológicos si viajan lejos y se desprenden accidentalmente en un hábitat que no es el suyo.

El robot puede navegar por sus propios medios por el casco de la nave. Para orientarse, se vale de un mapa que es trazado de modo automático.

El robot se sujeta magnéticamente a un costado de la nave y cada vez que es enviado a ejecutar su trabajo por el casco, sigue una ruta planificada de limpieza.

Chorros ajustables de agua de mar presurizada desprenden el biofouling de la superficie del casco. Se filtran 150 litros de agua por minuto. El material desprendido es aspirado y almacenado en una cámara especial. De este modo, el biofouling extraído no puede causar daños ecológicos en el medio ambiente local como sí podría provocarlos si se dispersara sin trabas por el agua.

La "aspiradora" robótica puede deambular continuamente por el casco de la nave, impidiendo la acumulación de limo y de otras cosas. Eso permite a la embarcación moverse eficazmente por el agua, sin la fuerza de frenado que imprime el roce con el agua de las materias pegadas al casco.

Esa eficacia de navegación conlleva un ahorro significativo de combustible y también una menor contaminación por dióxido de carbono.

La acumulación y crecimiento de biofouling en las naves es un gran problema medioambiental y financiero para la industria marina y este robot es una solución muy prometedora en ambas vertientes.

El profesor Tony Roskilly, de la Universidad de Newcastle, está dirigiendo el proyecto.

El robot trabaja de manera plenamente autónoma, dentro o fuera del agua, y no sólo mantiene limpia la nave sino que también suministra a la tripulación información vital sobre las condiciones del casco.

Como el mapa que sigue es tan detallado, si hay un cambio en su ruta causado por la corrosión o una rajadura en el acero, lo percibe y comunica. Esto significa que el robot puede utilizarse para hacer chequeos adicionales sobre la salud estructural del casco o advertir de futuros problemas potenciales.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=428:robotic-vacuum-offers-shipping-industry-a-cleaner-solution&catid=43:engineering&Itemid=63


Lunes, 27 Octubre, 2008 - 11:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready