Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Astrónomos debatirán sobre efectos de los campos magnéticos en el Universo
 
 


Astrónomos de todas las disciplinas debatirán en un congreso sobre los campos magnéticos en el Universo, un fenómeno físico poco estudiado a pesar de sus efectos en la formación de galaxias y estrellas, la actividad solar o los planetas, informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias.

El congreso se celebrará del 2 al 7 de noviembre en Tenerife y a la reunión acudirán más de 150 expertos de 22 países, que tratarán sobre los últimos avances en el estudio del magnetismo cósmico, señala el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en un comunicado.

La reunión está organizada por el IAC, el Instituto de Astrofísica de Postdam (Alemania) y la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Para el investigador del IAC y profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) John Beckman, uno de los organizadores del evento, se trata de un tipo de congreso muy novedoso al incluir a expertos de todos los campos de la astrofísica.

Según Beckman, no hay duda de que los campos magnéticos desempeñan un papel muy importante en todos los niveles y escalas del Universo, pero sin embargo hay un escaso interés de la comunidad científica por este fenómeno.

"En general, los astrofísicos no han tenido en cuenta el magnetismo debido a la dificultad de medir los campos e incorporar los efectos magnéticos en la física de los objetos celestes. La mayoría de los físicos prefieren fingir su no existencia y centrarse en lo que entienden mejor, como la gravedad y las fuerzas eléctricas y nucleares", explica.

En la reunión también se tratarán los progresos en los métodos y la instrumentación utilizada en el estudio de los campos magnéticos.

El IAC añade que uno de los ámbitos en los que más se ha estudiado el magnetismo es en la atmósfera del Sol, donde los campos magnéticos imponen su estructura y dominan parte de la transferencia de energía del astro.

"En la física solar hay medidas muy exactas que permiten estudiar la intensidad y la forma del campo magnético con bastante precisión, pero el problema es que los métodos usados no permiten medir fácilmente el campo en sistemas más distantes", añade.

Gracias a los avances teóricos y a los nuevos datos aportados por los modernos telescopios terrestres y los satélites en órbita, este campo de la astrofísica es en la actualidad "por fin" objeto de una intensa actividad científica, agrega. EFE


Viernes, 31 Octubre, 2008 - 11:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready