Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Estudiantes UPC diseñan y construyen monoplaza competir en Fórmula Student | | | |
Un grupo de 13 estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han presentado hoy en el Circuit de Catalunya, en Montmeló, el vehículo monoplaza diseñado y construido por ellos, con el que han competido en la carrera universitaria Fórmula Student.
Se trata de una experiencia pionera en Cataluña que impulsa la UPC y que tendrá continuidad los próximos años para establecer puentes entre la industria, la universidad y los estudiantes.
El monoplaza tiene 2,74 metros de longitud y funciona con un motor de motocicleta de 4 cilindros y 4 tiempos, y ha sido diseñado, construido y conducido por los alumnos de los dos últimos cursos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona de la UPC en diferentes especialidades.
Los miembros del equipo, doce hombres y una mujer, han sido seleccionados por la misma universidad "en función de sus currículos y teniendo en cuenta que no tengan mucha carga lectiva porque el proyecto exige una dedicación elevada", ha explicado la profesora de la UPC María Antonia de los Santos.
El proyecto ha necesitado una inversión superior a 60.000 euros, que han aportado diferentes patrocinadores que buscan los propios estudiantes.
Una cifra aún modesta si se compara con el presupuesto de otros vehículos aportados por estudiantes de universidades de Gran Bretaña o Alemania, que rondan el millón de euros, ha agregado el profesor de la UPC Emilio Hernández.
El reto para la universidad y los alumnos es mejorar el coche para la próxima edición de la Fórmula Student, consolidar el proyecto y conseguir que la prueba se pueda realizar en un futuro en el Circuit de Catalunya, en Montmeló.
Según Hernández, "estamos elaborando estudios previos para tener una estimación de lo que supone y esperamos conseguir traer la prueba a Cataluña en dos o tres años".
En cada prueba se reúnen "entre 2.000 y 3.000 estudiantes de ingeniería de diferentes universidades y países", un escaparate para los futuros ingenieros de toda Europa, que en muchos casos aspiran a trabajar en otros países como parte de su formación.
Para uno de los integrantes del equipo de estudiantes, Marc Fernández, que ha trabajado en la suspensión del coche, "ha sido una experiencia porque por una parte el proyecto no es sólo papeles, sino que se ha convertido en realidad, y por otra entras en contacto con el sector de la automoción y muchas empresas se han interesado por los participantes para trabajar con ellos en un futuro".
Roger Martínez, también miembro del equipo de la UPC y que ha trabajado en la suspensión del coche, ha destacado que "el proyecto te da la oportunidad de ver cómo una vez tienes los conocimientos puedes aplicarlos y tener un resultado".
Se trata de una experiencia positiva para todos los alumnos, que también destacan la oportunidad laboral que significa, como explica Santi Claramunt, que ha realizado tareas de dirección, transmisión y frenos.
Así, tres de los 13 alumnos que ha participado en el proyecto ya están trabajando en empresas del sector automovilístico y el resto también ha recibido ofertas laborales.
El equipo ETSEIB Motorsport de la UPC ha competido con el monoplaza 2008 en dos de las pruebas de Fórmula Student, en Silverstone (Gran Bretaña), donde participaron 108 universidades, y en Hockenheim (Alemania), donde lo hicieron 78 centros.
Actualmente un equipo formado por 15 estudiantes de la UPC, 14 chicos y una chica, ha tomado el relevo y está iniciando el diseño del nuevo coche, con el consejo de los que ya han construido su monoplaza de que "reduzcan peso" en la nueva edición. EFE. |
Viernes, 31 Octubre, 2008 - 02:00 |
|  |
| |