Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Vulcanólogos canarios ayudarán a fortalecer vigilancia volcanes en Cabo Verde
 
 


Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Tenerife se desplazarán a Cabo Verde para ayudar a fortalecer el programa de vigilancia volcánica del archipiélago, donde la actividad volcánica se inició hace millones de años y continúan las erupciones.

Según indica en un comunicado el Cabildo de Tenerife, del que depende el ITER, este proyecto de cooperación internacional tiene por objetivo incorporar técnicas geoquímicas a la vigilancia volcánica para potenciar el sistema de alerta temprana ante fenómenos volcanológicos adversos, erupciones volcánicas y crisis sismovolcánicas.

Los objetivos específicos de esta primera misión científico-técnica, que durará tres semanas, serán formar al personal caboverdiano en el uso de métodos geoquímicos para la vigilancia volcánica y evaluar la emisión difusa de dióxido de carbono a la atmósfera por el sistema volcánico insular de São Vicente.

Explica que la actividad volcánica en Cabo Verde se ha concentrado en los últimos 10.000 años en las islas de São Vicente, Santo Antão, Brava y Fogo.

En concreto, en los últimos 500 años la actividad eruptiva sólo ha tenido lugar en la isla de Fogo, donde se han registrado del orden de unas 25 erupciones, pero también se han registrado importantes crisis sísmicas en Brava durante este periodo de tiempo.

La erupción más reciente ocurrida en el volcán Fogo (2.829 metros de altura) tuvo lugar en abril de 1995 y obligó a evacuar los habitantes de Cha das Caldeiras.

El archipiélago de Cabo Verde integrado por diez islas mayores y varias menores, tiene una superficie de 4.033 Kilómetros cuadrados y se encuentra situado en el océano Atlántico, frente a la costa de Senegal, en una posición respecto a áfrica similar a la de Canarias, aunque está más alejado del continente y surge de un fondo marino más profundo.

Estas actividades se enmarcan en un proyecto de 18 meses de duración que esta siendo cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España.

Las actividades de este proyecto de cooperación se desarrollarán en colaboración con el Instituto Superior de Educação, el Laboratorio de Engenharia y el Serviço Nacional de Protecção Civil del Gobierno de Cabo Verde. EFE


Martes, 04 Noviembre, 2008 - 04:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready