Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
El modelo mas preciso y fiable para predecir movimientos migratorios
 
 


Actualmente, casi 200 millones de personas viven fuera de su país de origen. Pero los patrones de migración que las llevaron allí han demostrado ser difíciles de pronosticar. Ahora, unos científicos de la Universidad Rockefeller, con la ayuda de las Naciones Unidas, han desarrollado un modelo de predicción de los cambios mundiales de la población que, según creen, proporcionará mejores estimaciones de las migraciones a través de las fronteras entre naciones.

(NC&T) Debido a que los países utilizan las proyecciones de población futura para estimar cuáles serán las necesidades locales de puestos de trabajo, escuelas, viviendas y asistencia médica, una fórmula más precisa para describir cómo será el movimiento poblacional de las personas podría llevar a utilizar con más eficacia los recursos y a mejorar las condiciones económicas.

El modelo mejora los modos existentes para estimar el movimiento de las poblaciones entre países específicos y está siendo considerado por las Naciones Unidas como un método que todas las naciones puedan utilizar. El investigador principal es el profesor Joel E. Cohen.

De año en año, siempre ha sido difícil calcular cómo la población mundial va y viene entre los países, y a menudo a lo más que se llega es a suponer que este año se parecerá al pasado. Pero ésta es una información crítica para muchas cuestiones, y el nuevo modelo ofrece un método modernizado y unificado, que los investigadores esperan será de beneficio global.

Las fórmulas utilizadas hasta ahora tenían tantos defectos que a veces estimaban que la emigración neta de un país en particular sería mayor que su población original, con el resultado de que una nación podía quedar con una población predicha menor que cero. ésta ha sido una ciencia muy inexacta.

Para minimizar tales problemas, Cohen y sus colegas usaron 43.653 informes de migración de 11 países que incluyeron 228 orígenes y 195 destinos, con datos desde 1960 al 2004. Los datos de las poblaciones y de las migraciones fueron proporcionados por la coautora Marta Roig de la División de Población de las Naciones Unidas. Cohen agregó entonces otros datos geográficos. él y los otros coautores, Daniel Reuman y Cai GoGwilt, determinaron cómo valorar cada variable.

El nuevo modelo recoge aproximadamente el 60 por ciento de la variación en las cantidades anuales de trabajadores de cualquier país o región que emigran a cualquier otra, basándose en los datos históricos. No es una precisión muy grande, pero ningún otro método ha sido más certero que éste. Es sólo un primer paso, pero uno que ningún otro equipo de investigación había dado antes. Los autores del trabajo esperan que estos resultados estimulen a las autoridades de cada nación a colaborar para mejorar las normas con las que recopilan los datos de migración. Los datos disponibles para los creadores del modelo están incompletos, a veces resultan incoherentes y en algunos casos abiertamente contradictorios. Contar con mejores datos en el futuro ayudará a mejorar modelos como éste.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=487:new-formula-predicts-how-people-will-migrate-in-coming-decades&catid=44:mathematics&Itemid=64


Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:31
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready