Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.
Jaume Balmes(1810-1848) Filósofo y teólogo catalán | Contacto |
---|
|
| Aprovechar como desaladoras móviles los portaaviones fuera de servicio | | | |
Las Naciones Unidas estiman que 1.100 millones de personas en el mundo carecen de un acceso sostenible al agua potable y que 1,6 millones de niños morirán cada año debido a esa falta de acceso. ¿Cómo puede ayudar la ciencia a proporcionar más agua potable para una población creciente en una Tierra con una limitada cantidad de agua dulce natural?
(NC&T) El geocientífico David Kreamer de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, señala que por lo menos el 37 por ciento de la población del mundo vive a menos de 100 kilómetros de un litoral y que la desalinización (eliminar la sal del agua de mar para producir agua potable) es una forma práctica de satisfacer las crecientes necesidades humanas.
La desalinización no es una idea nueva. Por ejemplo, en la Armada Estadounidense, los portaaviones han tenido que generar por ese proceso el agua potable, para así posibilitar las permanencias en alta mar de las grandes tripulaciones durante periodos de seis meses o más.
De hecho, afirma Kreamer, tales naves son las plataformas ideales para la desalinización. ¿Y qué mejor uso para esos enormes buques que al ser retirados del servicio activo y pasar a la reserva se limitan a quedarse en un dique seco u ocupando espacio en los puertos? Contando sólo a EE.UU., hay una flota bastante grande de barcos fuera del servicio activo pero que todavía son útiles. El trabajo de Kreamer examina la viabilidad de reciclar esas naves retiradas de la Armada Estadounidense, sobre todo los viejos portaaviones, para convertirlos en plantas móviles de desalinización.
Cuando los navíos alcanzan el fin de su vida de servicio activo en la Armada Estadounidense, a menudo están aún en buen estado. Kreamer señala que al retirar el portaaviones multiusos John F. Kennedy en agosto del 2007, la Armada se ahorró aproximadamente 1.200 millones de dólares, aunque el propio navío todavía es operativo para navegar por el mar y podría ser un buen candidato para el trabajo como planta de desalinización. Adaptarlo para prestar ese servicio también ahorraría dinero en otras áreas.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=492:from-mothballs-to-mobilization-taking-the-salt-out-of-sea-water&catid=39:ecology&Itemid=59
|
Viernes, 07 Noviembre, 2008 - 11:30 |
|  |
| |