Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Las pausas pueden facilitar la solución imaginativa de problemas | | | |
¿Cuántas veces ha pasado usted horas trabajando con el máximo esfuerzo sobre un problema cuya solución parece imposible, y después de tomar un descanso resuelve fácilmente el problema, en ocasiones tras sólo algunos minutos analizándolo de nuevo? Aunque esto es realmente un fenómeno común, hasta ahora la manera en que sucede ha sido incierta. Ahora, una nueva investigación demuestra que la respuesta es más compleja que tener simplemente un "momento de inspiración".
(NC&T) La nueva investigación, dirigida en parte por el profesor Adam Galinsky de la Universidad del Noroeste, sugiere que el pensamiento inconsciente trae por resultado la solución creativa de los problemas por medio de un proceso en dos pasos.
Según Galinsky y los psicólogos Chen-Bo Zhong de la Universidad de Toronto, Canadá, y Ap Dijkstererhuis de la Universidad Radboud en Nijmegen, en los Países Bajos, las distracciones pueden ser útiles para dar con soluciones creativas a problemas difíciles, pero deben ser seguidas por un período de pensamiento consciente que nos permita percatarnos de esas soluciones y poder así aplicarlas. Por otra parte, aunque las distracciones son útiles para solucionar los problemas difíciles, en general suele ser mejor permanecer concentrados en encontrar la solución cuando estamos trabajando sobre problemas más fáciles.
Los investigadores realizaron dos experimentos para poner a prueba su idea.
En el primer experimento, 94 sujetos participaron en un Test de Asociación Remota (RAT, por sus siglas en inglés) que evalúa la creatividad. En esta prueba, a los participantes se les presentaban tres palabras (una tríada) y se les pedía que propusieran una cuarta palabra que se relacionara con todas esas tres.
Durante los cinco minutos posteriores al Test de Asociación Remota, los participantes estaban concentrándose en las tríadas que habían sido expuestas (el grupo del pensamiento consciente) o bien se hallaban envueltos en una nueva prueba, sin ninguna relación con el Test de Asociación Remota (el grupo del pensamiento inconsciente).
Después de ese intervalo de cinco minutos, todos los sujetos participaron en una prueba de decisión léxica. Durante esta prueba, mostraban a los sujetos sucesiones de letras y tenían que indicar tan rápidamente como fuera posible si las secuencias eran palabras del idioma inglés o no. Las sucesiones incluían las respuestas a las tríadas del Test de Asociación Remota, palabras aleatorias, y conjuntos de letras que no formaban palabra alguna. Finalmente, mostraron de nuevo a los sujetos los elementos del Test de Asociación Remota y tuvieron que escribir ya sus respuestas.
El segundo experimento involucró a 36 sujetos y era similar al primero, aunque las tríadas presentadas en el Test de Asociación Remota eran mucho más fáciles de resolver comparadas con las del primer experimento.
Los resultados demostraron que en el primer experimento, durante la prueba de decisión léxica, los miembros del grupo de pensamiento inconsciente obtenían mucho más rápidamente las respuestas a las sucesiones de letras que eran las respuestas a los artículos del Test de Asociación Remota, comparados con el grupo del pensamiento consciente. Sin embargo, cuando llegó el momento de resolver los problemas del Test de Asociación Remota, ambos grupos obtenían resultados similares.
En el segundo experimento (usando un conjunto más fácil de tríadas de Test de Asociación Remota), el grupo del pensamiento consciente obtenía las respuestas más correctas en comparación con los miembros del grupo de pensamiento inconsciente, pero no había ninguna diferencia en el tiempo de respuesta durante la prueba de decisión léxica.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=493:eureka-how-distractions-facilitate-creative-problem-solving&catid=45:medicine&Itemid=65
|
Lunes, 10 Noviembre, 2008 - 11:02 |
|  |
| |