Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
Borrado artificial selectivo de recuerdos en ratones
 
 


Un equipo de científicos ha conseguido eliminar selectivamente y con seguridad recuerdos nuevos y viejos en unos ratones.

(NC&T) Si bien los recuerdos nos dan el tesoro de la experiencia acumulada, enseñándonos a no caer en los mismos errores y resultando cruciales para la supervivencia y la adaptación, eliminar selectivamente los recuerdos incapacitantes, como por ejemplo los recuerdos traumáticos de guerra o los asociados a un miedo no deseado, puede ayudar a muchas personas a vivir mejor sus vidas.

Este nuevo estudio revela un mecanismo molecular con el que puede hacerse esto rápidamente y sin dañar a las células cerebrales.

Joe Z. Tsien (de la Escuela de Medicina de Georgia) y su equipo, en colaboración con científicos de la Universidad Pedagógica del Este de China en Shanghai, fueron capaces de eliminar recuerdos nuevos y viejos mediante la expresión mayor de lo normal de una proteína crítica para la comunicación entre las células del cerebro, justo cuando el recuerdo era evocado.

El Dr. Tsien ya logró tiempo atrás un ratón que no podía formar recuerdos, eliminando el receptor NMDA que recibe los mensajes de otras neuronas. Luego se ganó la aclamación internacional creando a Doogie, un ratón más inteligente de lo normal en el que se sobreexpresaba una subunidad del receptor NMDA. Los cerebros más jóvenes tienen cantidades más altas de esta subunidad NR2B que deja abiertos mucho más tiempo los cauces de comunicación entre las células del cerebro. Por eso las personas jóvenes pueden aprender más rápidamente que los adultos de edad avanzada.

En el nuevo trabajo, Tsien descubrió que cuando se sobreexpresaba la aCaMKII (una proteína abundante que sólo se encuentra en el cerebro) mientras era evocado un recuerdo, ese recuerdo específico se eliminaba.

Aunque resulta muy prometedora la posibilidad de borrar rápida y selectivamente un recuerdo, Tsien advierte que aún queda lejos el desarrollo de un método aplicable a humanos basado en este hallazgo científico. Una posible estrategia para conseguirlo sería encontrar un fármaco que reproduzca la sobreexpresión de la aCaMKII que los investigadores lograron por medio de la manipulación genética.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=563:memories-selectively-safely-erased-in-mice&catid=36:biology&Itemid=56


Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 08:47
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready