Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
El plancton se desplaza hacia la luz gracias a unos "ojos" bicelulares
 
 


El plancton se desplaza desde las profundidades marinas hacia la luz gracias a unos ocelos bicelulares presentes en diminutas larvas que podrían ser un estadio ancestral de la evolución de los ojos de los animales.

En un artículo publicado hoy por la revista científica británica "Nature", investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Heidelberg (Alemania) explican el mecanismo de desplazamiento del plancton marino, posible gracias a unos "simples ocelos" sensibles a los cambios de luz.

El equipo, liderado por Detlev Arendt, asegura que la migración del plancton hacia la luz constituye el mayor transporte de biomasa que se da en la Tierra.

Unas diminutas larvas invertebradas permiten a las comunidades de plancton marino viajar entre la superficie y capas de aguas profundas, dependiendo de las condiciones de luz.

Esas larvas pueden detectar la intensidad de la luz a través de ocelos bicelulares que se parecen a los proto-ojos citados por Darwin como el primer paso de la evolución hacia el ojo de los mamíferos.

El equipo descubrió que la iluminación del ocelo hace que se produzcan cambios en los flagelos adyacentes a través de señales colinérgicas.

Gracias a modelos de ordenador, los científicos pudieron confirmar la importancia de estos efectos locales en los movimientos dirigidos hacia la luz y demostraron que el plancton navega con mayor precisión si el organismo desarrolla una pauta de desplazamiento helicoidal por el agua.

El equipo investigador sugiere que este "motor sensorial" del plancton representa una estadio ancestral de la evolución de los ojos de los animales.


Miércoles, 19 Noviembre, 2008 - 02:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready