Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
La gran importancia de las señales no verbales en la comunicación
 
 


Lo que usted dice en una conversación, ya sea en una primera cita con alguien, en una entrevista para optar a un puesto de trabajo, o al presentar una nueva idea, puede ser menos importante que cómo lo dice. Y las señales capaces de decidir el resultado pueden ser tan sutiles que ninguna persona sea consciente de ellas durante la conversación.

(NC&T) El que usted consiga o no el trabajo, o el número de teléfono de la persona con la que desea intimar, depende mucho de factores inconscientes, tales como la forma en que sus patrones de habla se correspondan con los de la otra persona, el nivel de la actividad física que muestre al hablar, y el tono (en el sentido acústico) de su conversación. Estas señales sutiles proporcionan "señales de honestidad" sobre lo que realmente está sucediendo y predicen con un pequeño margen de error los resultados, según la investigación desarrollada por Alex Pentland, del Media Lab del MIT, y sus colegas.

"Honest Signals" ("Señales de Honestidad") es también el título del nuevo libro de Pentland, sobre la investigación. ésta se basa en decenas de miles de horas de datos aportados por dispositivos del tamaño de una tarjeta de crédito que registran los movimientos y las voces, y que Pentland ha denominado "sociómetros". Utilizando tan sólo estos datos, sin conocimiento del contenido exacto de una conversación, Pentland pudo predecir el resultado de la misma, ya fuera una oferta de trabajo, una segunda cita, o una inversión en un plan de negocios, con más precisión que usando cualquier otro factor aislado.

Pentland dice que esta tecnología graba y cuantifica algo que la mayoría de las personas capta de forma intuitiva.

Las características que él encontró como altamente predictivas de los resultados, concuerdan con la literatura científica sobre las señales sociales de los animales. Pentland sugiere que, de hecho, los canales de comunicación no lingüísticos que son medidos por los sociómetros, pudieron haber comenzado entre nuestros antepasados mucho antes de la evolución del lenguaje hablado, constituyendo una forma más primaria de comprender las intenciones de otro, coordinar actividades y establecer relaciones de poder dentro del grupo.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=579:tuning-in-to-unconscious-communication&catid=45:medicine&Itemid=65


Viernes, 21 Noviembre, 2008 - 08:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready