Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Escáner de zapatos para evitar molestias a los pasajeros de aviones
 
 


Un ingeniero en la Universidad de Manchester ha desarrollado el prototipo de un escáner que podría usarse para descubrir armas y explosivos escondidos en los zapatos de los viajeros.

(NC&T) El sistema SecuriScan, que es una idea original del profesor Wuqiang Yang, puede detectar y señalar al instante los objetos sospechosos.

La tecnología podría significar que en un futuro muy cercano los viajeros no tengan que enfrentarse al engorro y a la pérdida de tiempo que implica quitarse los zapatos, y que las largas colas que actualmente se ven en los aeropuertos podrían acortarse de manera considerable.

Con el nuevo escáner, el personal de seguridad podría descubrir a las personas con objetos camuflados en sus zapatos cuando pasan por el puesto de control tradicional para comprobación de pasaportes, o a través de los otros puestos de seguridad tradicionales. Los pasajeros ni siquiera notarían que sus pies son supervisados.

El prototipo actual utiliza sensores eléctricos y magnéticos para formar una imagen informatizada a todo color de los zapatos de una persona. Son claramente visibles las formas de los cuchillos tanto metálicos como de cerámica cuando son insertados en los zapatos en condiciones de laboratorio.

La mayor diferencia entre el SecuriScan y los escáneres de seguridad existentes es que la nueva tecnología no usa ninguna fuente de radiación. Los sistemas basados en rayos X despiertan preocupaciones debido a los riesgos que presentan para la salud, y además son caros tanto de adquirir como de mantener. Los sistemas basados en microondas, que utilizan la misma tecnología empleada en los hornos de microondas, también inquietan a la opinión pública por cuestiones de seguridad.

Ahora, la siguiente fase del trabajo de desarrollo debe ser fabricar un prototipo más avanzado y práctico, y para esto los investigadores necesitan la cooperación de la industria y de las autoridades pertinentes.

Una vez que el sistema se haya desarrollado por completo, costará sólo unos pocos miles de euros y podrá ser instalado bajo las alfombras, losas o revestimientos para suelos en los aeropuertos.

El sistema también es capaz de aprender a detectar las características de las nuevas sustancias amenazantes y las de armas no metálicas. De esta forma, el sistema no dependería tanto de la supervisión humana directa para la detección de amenazas, ya que la tecnología alertaría al personal cuando descubriera algo sospechoso.

Yang está trabajando ahora en versiones portátiles del detector que podrían utilizarse para examinar equipajes abandonados o sobres y paquetes.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=576:shoe-scanner-set-to-make-travel-safer&catid=43:engineering&Itemid=63


Viernes, 21 Noviembre, 2008 - 08:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready