Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Las sofisticadas características del seguimiento ocular de objetos veloces
 
 


Cuando un objeto se mueve velozmente, lo seguimos con la mirada. Nuestro cerebro calcula, en correspondencia con el movimiento, su velocidad y adapta el movimiento de los ojos. Esto, de por sí, es un gran logro del cerebro, pero éste puede hacer mucho más que esto. En el mundo real, un automóvil suele acelerar o frenar más rápido que un peatón, pero el control del movimiento ocular responde con mayor sensibilidad a los cambios en la velocidad de los objetos más rápidos que a los cambios de velocidad en los objetos más lentos. Este fenómeno ha sido documentado hace ya tiempo, pero ahora ha sido analizado con mayor profundidad por un grupo que trabajaba con el profesor Stefan Glasauer, del Centro Bernstein para la Neurociencia Computacional, y la Universidad Ludwig-Maximilians en Munich.

(NC&T) Los investigadores determinaron la ubicación en el cerebro del área donde se realizan los cálculos que permiten la ejecución de ese proceso de ajuste. También averiguaron qué redes neuronales están detrás de este complejo proceso. Los resultados fueron postulados en un modelo matemático, y verificados experimentalmente, y pueden ser de gran ayuda en el diagnóstico de trastornos de los movimientos oculares.

El control de los movimientos oculares no es un campo nuevo de investigación. Ya se sabía, por ejemplo, que hay diferentes regiones de la corteza cerebral involucradas en el seguimiento ocular de los movimientos.

Pero el propósito del grupo de científicos encabezado por Glasauer, Ulrich Nuding y Ulrich Büttner de la Clínica Neurológica de la Universidad Ludwig-Maximilians, era fusionar todos estos conocimientos en un modelo informático capaz de explicar este control ocular del movimiento. El nuevo modelo simula los circuitos más importantes requeridos para controlar el movimiento ocular de rastreo.

Con el fin de verificar su modelo, los científicos colaboraron con expertos del University College de Londres. Estos especialistas llevaron a cabo experimentos con voluntarios que procuraban seguir un punto en una pantalla con sus ojos. Los resultados de los experimentos confirmaron, sin lugar a dudas, las predicciones del modelo.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=478:car-or-pedestrian-how-we-can-follow-objects-with-our-eyes&catid=45:medicine&Itemid=65


Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready