Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Las migraciones de ratones reflejan las de humanos
 
 


Los eruditos que estudian la historia humana pueden aprender mucho del humilde ratón casero, según una nueva investigación dirigida por expertos de la Universidad de York.

(NC&T) Debido a que los seres humanos, desde los vikingos hasta los colonizadores británicos en Nueva Zelanda, han provisto inadvertidamente acomodo a los pequeños roedores en sus embarcaciones para atravesar el mar, la historia de la colonización global de los ratones refleja la historia de los movimientos humanos.

Dos estudios recientes muestran una buena manera de emplear los rasgos genéticos de los ratones, particularmente las secuencias de ADN, para seguir su movimiento a través de todo el planeta.

Los equipos internacionales de científicos, dirigidos por el profesor Jeremy Searle, del Departamento de Biología de la Universidad de York, encontraron que los ratones provenientes de la zona norte y de la zona oeste de las Islas Británicas aparentemente colonizaron estas regiones con los vikingos noruegos. Los ratones domésticos de cualquier parte en las Islas Británicas reflejan tanto los movimientos de personas de la Edad de Hierro, como el desarrollo inicial de asentamientos humanos lo bastante grandes como para permitir poblaciones viables de ratones.

En el otro lado del mundo, los datos de los científicos sugieren que Nueva Zelanda fue colonizada por una ola de inmigración de ratones domésticos provenientes de las Islas Británicas, lo que concuerda con la historia de los asentamientos humanos. Pero al igual que con las subespecies de Europa Occidental del ratón doméstico, también se han encontrado subespecies de ratones de Europa Oriental y del sur de Asia en Nueva Zelanda, reflejando ello la llegada de colonos desde otras regiones del globo.

El profesor Searle cree que los estudios futuros sobre los ratones ayudarían a documentar los movimientos de los vikingos a una escala más detallada, suficiente como para reflejar la colonización de diferentes partes de las Islas Feroe, Islandia e incluso América del Norte.

Y la mezcla cultural de la población neozelandesa ha creado una mezcla igualmente compleja de ratones, lo que dará a los científicos nuevas oportunidades para estudios futuros sobre la evolución.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=484:of-mice-and-men-what-the-house-mouse-can-reveal-about-us&catid=47:palaeontology&Itemid=67


Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 12:56
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready