Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Búsqueda de las mejores especies vegetales para biocombustibles | | | |
Un equipo de expertos en bioenergía vegetal de la Universidad Cornell está averiguando qué gramíneas son las mejores candidatas para cultivos orientados específicamente a obtención de combustibles en el nordeste de EE.UU., considerando el clima de la región y las condiciones de los suelos.
(NC&T) El proyecto cuenta con unos 300 kilómetros cuadrados de terrenos, cubiertos por diferentes variedades de gramíneas perennes creciendo en 11 condados en Nueva York. "Nuestro objetivo final es maximizar los beneficios económicos de la producción bioenergética como fuente de energía alternativa", explica Donald Viands, profesor de reproducción y genética de las plantas, y quien encabeza el proyecto.
La Panicum virgatum y otras gramíneas silvestres nativas de EE.UU. tienen un gran potencial para producir la cantidad y calidad de biomasa necesarias para la conversión de ésta en energía alternativa y renovable, particularmente en forma de biocombustibles. El proyecto sobre las gramíneas les aportará tanto a los granjeros como a la industria las respuestas a preguntas críticas como por ejemplo qué variedades de gramíneas plantar, las proporciones adecuadas de semillas, el control de plagas más apropiado para cada caso, y las otras prácticas que mejor garanticen la producción rápida y barata de azúcares que se puedan extraer con facilidad de la biomasa vegetal para su conversión en combustible.
De las 12 variedades de Panicum virgatum plantadas, algunas están mostrando ventajas distintivas sobre otras.
Cuando la producción de las pequeñas parcelas sea cosechada, la investigadora Hilary Mayton, coordinadora del proyecto, y sus colaboradores de la Universidad Cornell y de compañías privadas podrán obtener datos útiles para avanzar en el conocimiento de las mejores opciones de cultivo.
En la naturaleza, muchas de estas gramíneas nativas perennes pueden sobrevivir, e incluso proliferar, en tierras baldías. Algunos de los ensayos de la Universidad Cornell han sido hechos con plantaciones ubicadas específicamente en terrenos no apropiados para el monocultivo de especies alimenticias domesticadas, como el maíz.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=520:which-grass-is-greener&catid=39:ecology&Itemid=59
|
Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:11 |
|  |
| |