Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
La expresión de genes en caimanes delata al dedo pulgar de las aves
 
 


El último avance logrado en un debate que viene sosteniéndose desde hace 120 años, acerca de la evolución del ala de las aves, ha sido presentado por Alexander Vargas y sus colegas de la Universidad de Yale, el Museo Peabody de Historia Natural de esa universidad, y la Universidad de Wisconsin-Madison.

(NC&T) Las alas de las aves sólo tienen tres dedos, habiendo evolucionado de ancestros lejanos que, al igual que los humanos y que la mayoría de los reptiles, tenían cinco dedos.

Los biólogos emplean asiduamente la embriología para identificar el origen evolutivo de las estructuras. Los tres dedos del ala de las aves se desarrollan a partir de la condensación de cartílagos que se encuentran en las mismas posiciones en el embrión que los dedos segundo, tercero y cuarto de los humanos (los dedos índice, medio y anular). Sin embargo, la morfología de los dedos de las aves primitivas, como el Archaeopteryx, se corresponde a la de los dedos primero, segundo y tercero en otros reptiles (los dedos pulgar, índice y medio). El registro fósil muestra claramente que los dedos cuarto y quinto (anular y meñique) se redujeron y perdieron en los dinosaurios ancestros de las aves.

Además, la falta de expresión del gen HoxD-11 en el primer dedo del ala lo hace más similar al primer dedo (el pulgar) del ratón, lo que encaja con la morfología comparativa. Sin embargo, el ratón está emparentado sólo muy distantemente con las aves. Los cocodrilos, en cambio, son los parientes vivos de las aves más cercanos a éstas.

Para ver si la evidencia de la expresión del gen HoxD-11 se mantiene, Vargas y sus colegas, trabajando en el laboratorio de Gunter Wagner en Yale, examinaron la expresión de este gen en los caimanes; encontrando que, al igual que en los ratones, la expresión sólo faltaba en el primer dedo (el pulgar).

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=503:gene-expression-in-alligators-suggests-birds-have-thumbs&catid=36:biology&Itemid=56


Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready